Inseguridad ahuyenta clientela extranjera del Tomasa Esteves

Locatarios argumentaron que personas y empresarios de procedencia extranjera, han elegido el Tomasa Esteves como principal fuente de abasto.

  · jueves 9 de mayo de 2019

Locatarios argumentaron que personas y empresarios de procedencia extranjera. / Foto: Oswaldo Durán / El Sol de Salamanca

Comerciantes del mercado Tomasa Esteves señalaron que la inseguridad en la zona ha propiciado que clientes extranjeros opten de a poco por cambiar de centro de abasto; ante el temor de sufrir algún robo o asalto, esto aunado a los congestionamientos viales y falta de espacios de estacionamiento en inmediaciones del inmueble.

Tenemos clientes muchas partes del mundo, por ejemplo japoneses, chinos, cubanos, españoles y estadounidenses, que han llegado con las empresas como maquiladoras o la Mazda, pero por los robos y asaltos que habido poco a poco se van retirando y prefieren ir a centros comerciales aunque aquí encuentren más variedad de productos, con mejor precio y calidad

Locatarios argumentaron que personas y empresarios de procedencia extranjera, han elegido el Tomasa Esteves como principal fuente de abasto con base a la gran diversidad de productos y precios que en él se encuentran además de la venta de productos frescos y de temporada; no obstante, en últimas fechas ante el incremento de robos y asaltos en la zona los ha alejado ante el riesgo y temor de ser víctimas de la delincuencia.

Foto: Oswaldo Durán / El Sol de Salamanca

Foto: Oswaldo Durán / El Sol de Salamanca

“Tenemos clientes muchas partes del mundo, por ejemplo japoneses, chinos, cubanos, españoles y estadounidenses, que han llegado con las empresas como maquiladoras o la Mazda, pero por los robos y asaltos que habido poco a poco se van retirando y prefieren ir a centros comerciales aunque aquí encuentren más variedad de productos, con mejor precio y calidad”, argumentó Julio Flores.

Ante esta situación, los comerciantes concordaron que las autoridades no deben esperar a implementar estrategias de seguridad y ordenamiento tanto al interior, como al exterior del inmueble, ya que esta situación merma la economía de los más de mil establecimientos.

“La inseguridad, el tráfico y la falta de orden y de un estacionamiento de mayor capacidad nos está limitando y haciendo que la gente se vaya a otros lados a comprar no sólo los clientes que son de otros lados, si no nuestros mismos clientes de toda la vida, que por estas irregularidades se van y esto nos afecta porque nuestras ventas van bajando”, refirió Gonzalo Amezquita.