Requieren apoyo del municipio para mantener recurso del Polideportivo

Isaac Noé Piña Valdivia, Director general de CODE comentó que ha tenido reuniones con la alcaldesa Beatriz Hernández Cruz, ya que el Ayuntamiento tuvo a bien destinar un nuevo predio ubicado en la unidad deportiva norte.

Miguel Angel Manjarrez Vargas

  · viernes 29 de marzo de 2019

Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de la CODE, manifestó que ante el cambio de predio para la construcción del Polideportivo se requiere del apoyo del municipio en cuanto a gestión para que se mantenga el recurso etiquetado por la federación. / Foto: José Almanza / El Sol de Salamanca

Ante el cambio de predio autorizado por el Ayuntamiento para la construcción del Polideportivo en Salamanca, la Comisión Estatal del Deporte (CODE) requiere del apoyo del municipio para que se mantenga el recurso federal por 20 millones de pesos.

Isaac Noé Piña Valdivia, Director general de CODE comentó que ha tenido reuniones con la alcaldesa Beatriz Hernández Cruz, ya que el Ayuntamiento tuvo a bien destinar un nuevo predio ubicado en la unidad deportiva norte para la construcción del Polideportivo, sin embargo, el municipio ahora se encuentra a la espera de tener una repuesta del recurso federal.“

El recurso ya está etiquetado, la obra concursada a través de una licitación pública nacional por el monto, ya se tiene el fallo, con el cambio de predio estamos a la espera, se tiene hasta el 31 de diciembre para ejercer el recurso federal, necesitamos apoyo del municipio para que haga la gestión ante la federación”, externó Isaac Noé Piña Valdivia.Enfatizo que a pesar del cambio de predio, el concepto de Polideportivo se mantiene, “es un proyecto que está prácticamente terminado y avalado, esperamos únicamente el tema del recurso, que se mantenga con el cambio de predio (sic)”.

El Polideportivo contempla una alberca semiolímpica, una cancha de usos múltiples, instalación de cuatro gradas de aluminio, sanitarios, vestidores, regaderas, cubierta de arcotecho y la construcción del muro perimetral.Así también, el Director general de la CODE manifestó que en Salamanca no se tiene contemplado algún otro proyecto de este tipo, “está inversión es interesante, son 20 millones de pesos federales, así como 7 millones y medio de recurso estatal, el municipio está buscando la gestión para que se mantenga el recurso debido al cambio del inmueble”.

A ello agregó, que en Salamanca por el momento se están llevando acabo otro tipo de acciones encaminadas a la rehabilitación y mejora de la infraestructura deportiva como es el caso del techado de una de las canchas de la Unidad Deportiva Sur y en la cancha del Árbol, lugar donde después de muchos años debido a ser patrimonio del INHA, no se podía intervenir, sin embargo, ahora que el municipio cuenta con escrituras a su favor, se llevan a cabo la rehabilitación y mejora de la misma.

Para terminar dijo ser respetuoso de la autonomía del municipio en cuanto a la estadía de los elementos de la marina en la Unidad Deportiva Norte y la posibilidad de alargarse su estancia ahí, ““en ese tema respetamos la autonomía del municipio, entiendo que la marina está utilizando enfrente y este este inmueble (Polideportivo) se está pensado para enfrente de la misma”.