Acercan a jóvenes a ciencia y tecnología

Karla Aguilera Rangel

  · miércoles 29 de agosto de 2018

Fue la primera vez en Guanajuato se llevó a cabo la iniciativa Niñas STEM Pueden. / Foto: Marco Bedolla / Sol de Irapuato.

IRAPUATO, GTO.- Por primera vez en el estado de Guanajuato se llevó a cabo la iniciativa Niñas STEM Pueden, el cual tiene el objetivo de acercar a las niñas y jóvenes a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, desde la voz y experiencia de una red de mentoras destacadas de todo el país.

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) de Irapuato fue sede de Niñas STEM Pueden, el cual es impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde recibieron a 259 alumnas irapuatenses provenientes de diferentes escuelas secundarias como la Técnica 14, Secundaria General 5 y Secundaria Oficial.

Roberto Martínez Yllescas, director del Centro de la OCDE en México para América Latina, explicó que la iniciativa se realizó junto con la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional, donde otras ciudades como Guadalajara, Monterrey, Médira también han participado y esperan que pronto se realice en todo el país, ya que es necesario e importante que las mujeres estén involucradas en la ciencia y sus diferentes disciplinas.

“Nuestra organización es internacional, nos dedicamos a promover el crecimiento económico, creemos que a nivel global no hay prosperidad posible si todavía persisten estereotipos, entonces es para que todas las mujeres accedan a una educación de calidad y estén orientadas a formar a mujeres en áreas de mayor dinamismo, valor y generar mayor crecimiento.

“Por eso nos acercamos a las niñas y jóvenes para que vean que también pueden dedicarse a la ciencia, pero no sólo como científicas, sino que también busquen soluciones a problemas muy concretos en la actualidad con uso de la tecnología, no ser sólo consumidores sino creadores de tecnología, pero no se puede sin la participación de las mujeres”, dijo Roberto Martínez Yllescas.

Por su parte, Gabriela Olmedo, directora del Cinvestav, exhortó a las alumnas a acercarse a las diferentes ramas de la ciencia, pues señaló que gracias a la investigación y ciencia se han tenido grandes avances en el desarrollo de la tecnología.

Ana María Sole,r quien es directora del Museo de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue la mentora invitada a Niñas STEM Pueden, donde platicó con las alumnas y les explicó el trabajo de la mujer en la ciencia e investigación, mientras que contó su trayectoria y la serie de aportaciones que ha realizado para el país.

Además, las alumnas realizaron un recorrido por las instalaciones del Cinvestav y tuvieron acercamiento con los diferentes investigadores para conocer de cerca sus proyectos, así como su experiencia dentro de la ciencia.