PÉNJAMO, GTO.- Arduas fueron las labores que desarrollaron los elementos de Protección Civil Municipal, PC del Estado, Bomberos y Cruz Roja, para ayudar con la extracción del agua a familias de la comunidad de La Granjena y otras más, al ubicarse cerca de la cuenca del Río Turbio, tras verse inundadas el día domingo, a causa de la ruptura de los bordos de las presas El Pochote y San Carlos, y a causa de las intensas lluvias registradas en los últimos días.
Por la labor desarrollada, se hizo un reconocimiento público a cada uno de los elementos de estas dependencias, por su destacada participación en la atención oportuna que se brindó a la población afectada.
Durante el fin de semana, ante las intensas lluvias que cayeron en diferentes zonas del municipio, incluyendo la zona urbana, fueron infinidad de afectaciones las que se estuvieron registrando, ya que no solamente hubo calles con gran cantidad de arena y piedras, así como encharcamientos en viviendas.
En el reporte se indica que fueron al menos unas 50 las viviendas inundadas, sobre todo en La Granjena, mientras que en otras hubo cultivos inundados y daños en las vías del tren cercanas a San Carlos.
Y aunque las mayores afectaciones en las viviendas se registraron en La Granjena, en algunas otras comunidades como El Pochote, Pedregal de Arriba, Pedregal de Abajo, San Carlos, La Trinidad, La Troja, Cobertizo de Barajas entre otros, se reportan solamente afectaciones en los cultivos.
Asimismo, se ha estado informado que elementos de PC Municipal y Estatal, mantienen constantes recorridos por la presa La Golondrina, donde a pesar de las intensas lluvias que han caído en los últimos días, los niveles de agua se mantienen aceptables.
De igual forma, se dijo que el Río Huáscato, ha estado desfogando el agua de lluvia y que se mantiene a un 10 por ciento de su capacidad.