Busca gobernador de Guanajuato cerrar su administración en 9 mil mdd de inversión extranjera

Dijo que tras el viaje a Asia se espera concretar cinco prospectos de autos eléctricos en los siguientes meses

Christian Rendón / El Sol de León

  · jueves 21 de marzo de 2024

Diego Sinhue cerraría su administración con una inversión extranjera para el estado de nueve mil millones de dólares / Francisco Carmona / El Sol de León

León, Gto.-Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, dijo que de pactarse cinco prospectos de autos eléctricos que se plantearon durante su viaje a Asia, cerraría su administración con una inversión extranjera para el estado de nueve mil millones de dólares.

Comentó que durante su visita a Japón y China se logró una inversión nueva y la creación de más de 600 empleos, aunque todavía hay algunos proyectos por cerrarse.

“Son más de 1 mil 200 millones de inversión privada, extranjera, más de 600 empleos que se están generando con esta inversión, pero algo muy importante a destacar, estamos amarrando cinco prospectos muy importantes, grandes, que tienen mucho que ver con los autos eléctricos, es lo único que les puedo decir que espero poder anunciarlos antes de irnos, si logramos anunciar esto, yo creo que estoy cerrando en los nueve mil millones de pesos”, dijo.

El mandatario estatal recordó que la meta de su gobierno era llegar a los cinco mil millones de dólares de inversión extranjera y que con el paso del tiempo la ha venido superando.

Por su parte, el cónsul de Japón en la región del Bajío, Katsumi Itagaki, dijo que esta dinámica se mantendrá y que no sólo son inversiones para la industria automotriz sino para otros sectores.

“No solamente del sector automotriz por supuesto es muy importante, pero aparte de eso estuvo en planta de Nissin pasta instantánea, parece que ellos también están interesados de venir aquí eso quiere decir fuera del sector automotriz”, comentó.

El diplomático nipón con jurisdicción en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas, añadió que actualmente de los 2 mil 200 japoneses en Guanajuato y que los menores han encontrado buena calidad en los servicios educativos y de salud.

“En educación siempre necesitamos alguna colaboración pero en general está bien atendido, en salud creo que ustedes también creo que está desplazando mejor calidad de la del hospital, no por ejemplo yo estuve varias ocasiones evitando el Hospital General de León que es de primer nivel de calidad y atención”.