Buscan creación de Clínicas Veterinarias en la entidad

Para la atención pronta y digna a los animales domésticos.

Monserrat Caudillo | El Sol de Irapuato

  · miércoles 22 de noviembre de 2023

Atención digna y oportuna para mascotas. Fotos: Miguel Martínez | El Sol de Irapuato

GUANAJUATO, Gto.- Con la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, suscrita por el GPPAN se contempla beneficiar a una población de seres sintientes de aproximadamente 3.97 millones de mascotas que se compone de 2.38 millones de perros, 614 mil 583 gatos y 983 mil 372 mascotas pequeñas.

Te recomendamos: Realizan marcha por los derechos de los animales

Dicha iniciativa pretende regular la creación de Clínicas Veterinarias Públicas en los municipios, para la atención pronta y digna a los animales domésticos.

Buscan mejor atención para las mascotas.

En su intervención, el diputado local César Larrondo comentó que la propuesta legal propone incluir el concepto de Clínicas Veterinarias Públicas en el glosario de la ley, además de ampliar el catálogo de atribuciones de los ayuntamientos.

De igual forma, indicó que la promoción del establecimiento de las Clínicas Veterinarias Públicas, encausar a dichas clínicas a que cumplan con las obligaciones en materia de sanidad animal, entre otros aspectos forma parte de los alcances de la iniciativa.

El parlamentario mencionó que se plantean artículos transitorios para que los municipios no sientan la presión presupuestaria de crear las Clínicas Veterinarias Públicas y se establece que los recursos para el cumplimiento, en caso de aprobarse la presente iniciativa, sean de manera progresiva y de conformidad con su disponibilidad presupuestaria.

Durante su participación, activistas en la materia y representantes de la Unidad Nacional Veterinaria de Guanajuato y del Colegio Estatal de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Guanajuato, coincidieron en el fin positivo que persigue la iniciativa y expusieron diversos comentarios sobre el impacto económico y social de la propuesta, así como la atención del maltrato animal, entre otros.

Por su parte, representantes de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado reconocieron la importancia de la iniciativa en mención y realizaron observaciones sobre la redacción de los artículos de la propuesta.

Suscríbete a nuestra edición digital

Finalmente, el diputado César Larrondo agradeció los comentarios vertidos por las y los asistentes, ya que dijo, permitirá enriquecer la iniciativa. Asimismo, hizo referencia a lo expuesto por las y los presentes sobre el maltrato animal y las propuestas para su atención.