/ domingo 12 de noviembre de 2023

Capacitan a más de 69 mil guanajuatenses para tener mejor empleo o emprender su propio negocio

Con estas capacitaciones se registró un aumento en la competitividad de los sectores alimenticios, automotriz, autopartes, comercio, transporte, etc.

BécaT es un programa para las y los guanajuatenses, el cual tiene como objetivo brindarles un apoyo económico a perfiles que requiere el mercado laboral y con esto se busca impulsar que encuentren oportunidades de trabajo y estimular a que exista una actividad productiva individual a través de un oficio.

Te recomendamos: Consiguen empleo tres mil 400 personas en Enlaces Laborales

Con esta estrategia, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable pretende lograr el desarrollo y la implementación de acciones dirigidas a un mejoramiento de las condiciones de empleabilidad, autoempleo, vinculación laboral, desarrollo empresarial y sectorial, formación laboral y generación de empleos.

Fueron 30 municipios que tuvieron esta jornada de capacitaciones.

Mediante este programa de capacitación en sus tres modalidades, que son capacitación de autoempleo, capacitación para el trabajo y en el trabajo, se ha logrado beneficiar un total de 69 mil 712 personas guanajuatenses en lo que va de la administración actual estatal y en el transcurso del presente año van ya más de ocho mil personas en distintos perfiles laborales, como producción, autotransporte de carga, elaboración de arneses, ensamble, embutidos, auxiliar administrativo, transporte de personal, entre otros.

El trabajo en conjunto del Gobierno Estatal y la iniciativa privada ha posibilitado que el estado de Guanajuato se posicione como la quinta economía de México, debido a que se han creado programas guiándose con las votaciones de la misma ciudadanía quienes indican que requiere cada región.

Con estas capacitaciones se registró un aumento en la competitividad de los sectores alimenticios, automotriz, autopartes, comercio, transporte, manufactura, servicios, metal y mecánica, cuero, calzado y proveeduría, textil, confección, plástico, químico, artesanías, construcción y más.

Al respecto, Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, hizo hincapié en que el Gobierno del Estado ha realizado múltiples proyectos e iniciativas que buscan atender las necesidades de la ciudadanía produciendo más trabajos de calidad.

Suscríbete a nuestra edición digital

Los municipios que se vieron beneficiados por este programa fueron Abasolo, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú.

BécaT es un programa para las y los guanajuatenses, el cual tiene como objetivo brindarles un apoyo económico a perfiles que requiere el mercado laboral y con esto se busca impulsar que encuentren oportunidades de trabajo y estimular a que exista una actividad productiva individual a través de un oficio.

Te recomendamos: Consiguen empleo tres mil 400 personas en Enlaces Laborales

Con esta estrategia, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable pretende lograr el desarrollo y la implementación de acciones dirigidas a un mejoramiento de las condiciones de empleabilidad, autoempleo, vinculación laboral, desarrollo empresarial y sectorial, formación laboral y generación de empleos.

Fueron 30 municipios que tuvieron esta jornada de capacitaciones.

Mediante este programa de capacitación en sus tres modalidades, que son capacitación de autoempleo, capacitación para el trabajo y en el trabajo, se ha logrado beneficiar un total de 69 mil 712 personas guanajuatenses en lo que va de la administración actual estatal y en el transcurso del presente año van ya más de ocho mil personas en distintos perfiles laborales, como producción, autotransporte de carga, elaboración de arneses, ensamble, embutidos, auxiliar administrativo, transporte de personal, entre otros.

El trabajo en conjunto del Gobierno Estatal y la iniciativa privada ha posibilitado que el estado de Guanajuato se posicione como la quinta economía de México, debido a que se han creado programas guiándose con las votaciones de la misma ciudadanía quienes indican que requiere cada región.

Con estas capacitaciones se registró un aumento en la competitividad de los sectores alimenticios, automotriz, autopartes, comercio, transporte, manufactura, servicios, metal y mecánica, cuero, calzado y proveeduría, textil, confección, plástico, químico, artesanías, construcción y más.

Al respecto, Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, hizo hincapié en que el Gobierno del Estado ha realizado múltiples proyectos e iniciativas que buscan atender las necesidades de la ciudadanía produciendo más trabajos de calidad.

Suscríbete a nuestra edición digital

Los municipios que se vieron beneficiados por este programa fueron Abasolo, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú.

Local

Reconoce Estados Unidos a la Fiscalía de Guanajuato por su lucha contra las armas de fuego

El reconocimiento fue realizado en el marco de la colaboración internacional para fortalecer la investigación y persecución del delito que llevan a cabo Guanajuato y Estados Unidos

Local

Libia Dennise y Miguel Márquez se reúnen con panistas en Purísima del Rincón

La prioridad de Libia Dennise García, dijo, es entender y escuchar las inquietudes de la militancia y simpatizantes de Acción Nacional

Local

Toma protesta nuevo comité SITIMM 2023-2029

Más del 82% de trabajadores eligieron al nuevo comité