Carece Guanajuato de suficientes recursos naturales

Falta a municipios más educación y sensibilidad con la naturaleza.

Karla Aguilera Rangel / El Sol de Irapuato.

  · miércoles 9 de octubre de 2019

Poco a poco los municipios realizan acciones para preservar la naturaleza, a través de viveros, parques y zonas protegidas. / Fotos: Ricardo Sanchez / El Sol de Irapuato.

Rodolfo Becerril Platán, director de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del estado de Guanajuato, aseguró que los recursos naturales en flora y fauna en la entidad son insuficientes para contrarrestar el retraso histórico en biodiversidad que se ha realizado en las últimas décadas.

El Dato...

Sólo 60% de los municipios tienen viveros para conservar su vegetación, mientras que a la mayoría les falta más sensibilización y educación ambiental.

El director de Recursos Naturales explicó que a pesar de que el estado ocupe los primero 10 lugares a nivel nacional en conservación de reptiles y aves, todavía existe retraso en flora y fauna provocada por la sobreexplotación de recursos, principalmente en la época de minería en Guanajuato.


Rodolfo Becerril Platán dijo que están trabajando con los municipios para que realicen acciones para cuidar sus recursos naturales.


“Estas acciones provocaron un efecto enérgico negativo, en suelos, vegetación y flora en el estado, y que actualmente estamos viendo las consecuencias, vamos bien en las acciones, pero tampoco es suficiente lo que se ha venido haciendo en materia del cuidado y conservación de los recursos”.

Rodolfo Becerril Platán señaló que prueba de ello, es que sólo 60% de los 46 municipios del estado tienen viveros municipales, los cuales son usados para preservar la vegetación de sus zonas, mientras que el resto tiene viveros inhabilitados o dañados.

Mencionó que una de las acciones que han estado realizando para promover el cuidado de los recursos naturales, es la orientación a los municipios, debido a que no sólo les faltan más viveros, sino también más conocimiento en educación ambiental y sensibilidad por la naturaleza.


Los recursos naturales no son suficientes en el estado de Guanajuato.


“No estamos tan mal y lo importante es que se están haciendo acciones, pero tenemos que llevar de la mano a los municipios para que repliquen los trabajos en sus programas municipales y haya consciencia en sus habitantes”.

El director de Recursos Naturales mencionó que a pesar de los recortes presupuestales, el estado esta generando acciones para apoyar a los municipios en sus trabajos, como el apoyo del Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental (Foam), el cual aporta recurso para la creación y habilitación de viveros, así como también hacer participe a la sociedad civil.

“Los trabajos que se han comenzado a realizar poco a poco traerán efectos y resultados en mediano y largo plazo y se notará en los recursos naturales”.


TEMAS