Discapacitados e indígenas irían en candidaturas

Buscan la inclusión para postular a personas en situación de vulnerabilidad

J. Manuel Álvarez | El Sol de Irapuato

  · miércoles 21 de diciembre de 2022

Para las elecciones de 2024 las personas con discapacidad, migrantes, indígenas, afromexicanos y la diversidad sexual, podrían ser candidatos para buscar ser diputados. Foto: Crescencio Torres | El Sol de Irapuato

GUANAJUATO, Gto. (OEM-Informex).- Para las elecciones de 2024, las personas con discapacidad, migrantes, indígenas, afromexicanos y de la diversidad sexual, podrían ser candidatos para buscar ser diputados por el principio de representación proporcional al Congreso Local, si es aprobada la iniciativa de Reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Guanajuato.

Discapacitados, indígenas, migrantes y de la diversidad sexual, irían en candidaturas.

Los postulantes deberán ir dentro de los primeros cinco lugares de la lista y deberán cumplir con los requisitos que señala el artículo 45 de la Constitución local del Estado.

Suscríbete a nuestra edición digital

La propuesta fue presentada en la última sesión ordinaria del Congreso por la diputada panista Susana Bermúdez Cano, quien dijo que se busca que los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes incluyan en sus postulaciones a una formula integrada en las listas de diputados por el principio de representación proporcional a fin de que se garantice el acceso al cargo de legislador local.

Fotos: Crescencio | El Sol de Irapuato.

La iniciativa que fue turnada a la Comisión de Asuntos Electorales para su estudio y dictamen, pretende que mediante la vía de representatividad proporcional se garantiza que las personas pertenecientes a los grupos en situación de vulnerabilidad puedan acceder al cargo de una diputación, porque habría una manera más equitativa de representación.

“La democracia requiere que todas las voces tengan acceso al debate público y político, motivo por el cual resulta de vital importancia que la representación política de los distintos grupos tenga una verdadera presencia que permita lograr una democracia inclusiva”, terminó Bermúdez Cano.