/ martes 14 de noviembre de 2023

El PAN está unido y no habrá desbandada antre proceso electoral

Apoyan candidatura de Miguel Márquez al senado

Guanajuato, Gto.- Susana Bermúdez Cano, integrante de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional, sostuvo que no habrá una desbandada al interior por el proceso electoral de 2024 y las decisiones que se tomen sobre las candidaturas.

Te recomendamos: Miguel Márquez va por senaduría y apoya a Alejandra Gutiérrez por gubernatura

La también legisladora local sostuvo que en el PAN hay una institucionalidad confirmada y no existe la inconformidad como en otros partidos políticos.

No habrá desbandada en el PAN.

Incluso dijo que no hay ninguna inconformidad anunciada por la militancia, por el perfil que más resuena más fuerte para el cargo de senador, que es el ex gobernador Miguel Márquez Márquez.

“Se abrió la invitación para senadores, está el registro tendencioso a que sea Miguel Márquez quien ha manifestado en diversos lugares su intención, yo creo que en la generosidad de los demás pudiera entenderse la institucional, reconocer el mejor perfil y más competitivo, y no hay inconformidad manifestada de los demás, porque tampoco hay una limitante”.

Además Susana Bermúdez recordó que el partido político acordó que las candidaturas se seleccionarán por el método de designación, esperando salir en unidad y con un solo registro en cada municipio y distrito.

“Habrá una definición en numeración, del uno al tres, poniendo en el primer lugar al perfil más competitivo, se enviará la propuesta a la dirigencia nacional para que dicte la última palabra y si hay cambios, se tendrá que hacer otra propuesta.

La diputada local del PAN, Susana Bermúdez Cano, informó que podrían ser más las mujeres que representen al partido en las elecciones de 2024 para los cargos alcaldes.

La también conseja política estatal de Acción Nacional recalcó que la notificación que se hizo hoy al IEEG, fue para garantizar que 23 municipios tendrán candidatas, sin embargo, en los otros 23 municipios pueden ser hombres o mujeres.

Suscríbete a nuestra edición digital

Finalmente, la legisladora reiteró que, en el caso de los municipios, los 23 lugares reservados ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato es para garantizar una paridad del 50 por ciento, horizontal y vertical, pero eso no exime de que en los otros 23 municipios se puedan postular a más mujeres, además de que las coaliciones podrían también generar cambios.

Guanajuato, Gto.- Susana Bermúdez Cano, integrante de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional, sostuvo que no habrá una desbandada al interior por el proceso electoral de 2024 y las decisiones que se tomen sobre las candidaturas.

Te recomendamos: Miguel Márquez va por senaduría y apoya a Alejandra Gutiérrez por gubernatura

La también legisladora local sostuvo que en el PAN hay una institucionalidad confirmada y no existe la inconformidad como en otros partidos políticos.

No habrá desbandada en el PAN.

Incluso dijo que no hay ninguna inconformidad anunciada por la militancia, por el perfil que más resuena más fuerte para el cargo de senador, que es el ex gobernador Miguel Márquez Márquez.

“Se abrió la invitación para senadores, está el registro tendencioso a que sea Miguel Márquez quien ha manifestado en diversos lugares su intención, yo creo que en la generosidad de los demás pudiera entenderse la institucional, reconocer el mejor perfil y más competitivo, y no hay inconformidad manifestada de los demás, porque tampoco hay una limitante”.

Además Susana Bermúdez recordó que el partido político acordó que las candidaturas se seleccionarán por el método de designación, esperando salir en unidad y con un solo registro en cada municipio y distrito.

“Habrá una definición en numeración, del uno al tres, poniendo en el primer lugar al perfil más competitivo, se enviará la propuesta a la dirigencia nacional para que dicte la última palabra y si hay cambios, se tendrá que hacer otra propuesta.

La diputada local del PAN, Susana Bermúdez Cano, informó que podrían ser más las mujeres que representen al partido en las elecciones de 2024 para los cargos alcaldes.

La también conseja política estatal de Acción Nacional recalcó que la notificación que se hizo hoy al IEEG, fue para garantizar que 23 municipios tendrán candidatas, sin embargo, en los otros 23 municipios pueden ser hombres o mujeres.

Suscríbete a nuestra edición digital

Finalmente, la legisladora reiteró que, en el caso de los municipios, los 23 lugares reservados ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato es para garantizar una paridad del 50 por ciento, horizontal y vertical, pero eso no exime de que en los otros 23 municipios se puedan postular a más mujeres, además de que las coaliciones podrían también generar cambios.

Local

Destaca Guanajuato en el Segundo Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados

Jorge Enrique Hernández Meza resaltó la excelencia de las competiciones, las demostraciones tácticas y el espíritu de camaradería que trasciende las fronteras de las instituciones educativas.

Local

Terminan curso de formación 309 Guardias Nacionales

Cada elemento recibe capacitación en temas de actuación policial

Local

Agricultores del estado cambian trigo por agave

Lo preocupante de esto está en que con estos cambios Guanajuato comenzará a sembrar menos trigo, lo cual traería un colapso en la industria agroalimentaria del estado

Local

Cierra Guanajuato con paz laboral

En Guanajuato han sabido trabajar en los conflictos laborales para dar agilidad a las conciliaciones

Sociales

Es nueva católica Frida Danáe

Sus padrinos fueron José Guadalupe González y Elizabeth Romero

Sociales

Luis David recibe sacramento

Sus padrinos son Manuel Onesto Jorge y Rita Barbosa Larios