Estiman que puente de La Soledad cueste 160 mdp

Gobernador sigue en comunicación con el Gobierno Federal para concretar la obra

Oscar Reyes | El Sol de Irapuato

  · lunes 7 de marzo de 2022

El crucero de La Soledad es uno de los puntos más peligrosos. / Fotos: Martín Martínez | El Sol de Irapuato.

El puente que podría ser construido en la carretera federal 90, en el entronque a la comunidad La Soledad, en Irapuato, tendría un costo estimado a los 160 millones de pesos.


Esperan que ahora sí pueda construirse el puente de La Soledad.



Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, dijo que el tema de la construcción de este puente fue abordado en la última reunión que sostuvieron mandatarios de la Asociación Nacional de Gobernadores con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, celebrado la semana pasada en la Ciudad de México.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo comentó que con Adán Augusto López se ha abierto un canal de comunicación positivo, por lo cual dijo que aprovechó para darle seguimiento a algunos proyectos que ya le planteó, pero también para impulsar la construcción del puente de La Soledad, obra que incluso el propio Andrés Manuel López Obrador ha visto de manera positiva.



“Traigo el tema de la carretera Dolores-San Miguel, que va avanzando como nos lo prometieron, y les pedí lo del puente de La Soledad, en Irapuato, que es un puente sobre una vía federal, la carretera federal 90, y que cuesta 160 millones y ojalá y nos puedan apoyar”, dijo el gobernador de Guanajuato.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que esa obra tendría que hacerla el Gobierno Federal, pues está sobre una vía que es de su jurisdicción, además de que por el momento no hay recursos estatales para ello, peor confió en que la obra pueda ser concretada.



La construcción del puente de La Soledad es una obra que ha sido solicitada por años por los habitantes de esa comunidad y otras más como Guadalupe de Rivera, Rivera de Guadalupe, por ejemplo, ya que en ese entronque han habido varios accidentes, incluso con personas fallecidas, por lo cual se ha vuelto una prioridad su edificación.