Fuerte apuesta al crecimiento: Diego

Empresa de Singapur apoya en la planeación.

Ignacio Ramírez

  · miércoles 10 de julio de 2019

Guanajuato pretende tener una visión a futuro y detonar su desarrollo económico y logístico, para ello contrató a Singapore Cooperation Enterprise.

Silao, Gto.- El Estado de Guanajuato y “Singapore Cooperation Enterprise” culminaron con la primera etapa de la asociación que realizaron, todo ello con el objetivo de detonar el desarrollo económico y de logística en la entidad; ambas instancias participaron en tres talleres.


“Se ha concluido esta primera etapa, estos primeros tres talleres de trabajo que se contrataron con Singapore, nos han compartido experiencias, estrategias en materia de desarrollo económico; hoy después de conocer los resultados de estos talleres tengo la total confianza y seguridad de que estamos dando pasos firmes para consolidad el desarrollo económico de Guanajuato con una visión de futuro”, manifestó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Esta alianza y una primera etapa con los talleres le costó al gobierno del estado 190 mil dólares y posteriormente Singapore Cooperation Enterprise hará una nueva propuesta, para acompañar a la entidad en fases futuras con la implementación de las estrategias.

“Los hemos contratado para generar una visión de hacia donde tenemos que orientar el crecimiento del estado, Europa sigue lo que está haciendo Singapur; creemos que es importante seguir nuestros planes, en Guanajuato tenemos una visión de nuestro desarrollo hasta 2040, sin embargo el ejercicio de planeación estratégica realizando estos talleres traduce la parte económica de la visión de Guanajuato 2040”.

El mandatario estatal comentó que uno de los objetivos de este trabajo con Singapur es detonar el crecimiento de la región Bajío y por ello varios gobernadores viajarán al país asiático durante el próximo mes de agosto.

“Queremos basar la economía del estado en fortalecernos internamente, vemos dos maneras de generar riqueza en el estado, una es de lo que le llamamos los proyectos incrementales y otros los disruptivos; en los incrementales quiere decir que cuando nosotros hacemos las cosas desperdiciamos mucho”, comentó el secretario de Desarrollo Económico sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.

El funcionario indicó que los primeros resultados de esta alianza y trabajo se comenzarán a reflejar durante el primer semestre del año 2020.

TEMAS