Incendio consume 286 hectáreas de monte

En el cerro entre Huanímaro y Abasolo

Raúl Alvarado | El Sol de Irapuato

  · domingo 23 de mayo de 2021

La coordinación de las acciones fue efectiva para controlar el fuego, siendo una arda labor. Fotos: Cortesía Protección Civil

Huanímaro, Gto.- Un aproximado de 286 hectáreas de monte finalmente fueron las consumidas de pastizal, arbustos, huizaches y árboles de la especie de casahuate y uña de gato, en el incendio forestal que se registró en el cerro entre los municipios de Abasolo y Huanímaro.

Un aproximado de 286 hectáreas de monte finalmente fueron las consumidas.

Fueron cuatro los días de ardua labor y una lucha contra el fuego la que tuvieron personal de Protección Civil de los municipios en mención, teniendo el apoyo de los bomberos abasolenses, además de PC estatal y de las instancias de la CONAFOR y SMAOT, sumándose a estos voluntarios conformando un grupo de poco más de 100 personas, quienes fueron organizados en brigadas para buscar contrarrestar por varios puntos y sectores el fuego que comenzó del lado de Abasolo y avanzó hacia este municipio Huanímaro.

Se inspeccionó la zona confirmando que el incendio fue controlado.

El siniestro se pudo contener y la zona límite de ambos municipios donde parecía ser controlado el primer día, sin embargo al tomar dirección por zona barrancosa complicó a las brigadas poder implementar cercos contra el fuego, mismo que tomó fuerza por el viento que en este sector se dejaba sentir y cada vez era más intenso propiciando que se extendiera y consiguiera seguir afectando un área mayor.

⬇️Da clic aquí⬇️

Aunque por parte de los municipios en mención se trabajaba coordinadamente, en el segundo día se empeoró el panorama y esto obligó a que intervinieran las instancia de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) como de la Secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) quienes vinieron a reforzar las acciones estableciendo una base de control desde donde se coordinaron las actividades con las demás dependencias y la participación de voluntarios.

Tras cuatro día una ardua lucha el sábado como a las 4 de la tarde el fuego des este incendio forestal fue controlado, dejando este un aproximado de 286 hectáreas de monte siniestradas, al ser consumidas áreas de pastizal, arbustos, huizaches y arboles de la especie de casahuate y uña de gato en su mayoría.
Ante este siniestro que afectó severamente el entorno ecológico, se exhorta a las personas a evitar la quema de pastizal y se eviten siniestros como este.

TEMAS