Invitan a instituciones públicas y privadas a participar en mega simulacro de sismo

El simulacro nacional de sismo se lleva a cabo cada 19 de septiembre para recordar los sismos que causaron devastación en nuestro país en los años de 1985 y 2017

Fernanda Garduño | El Sol de Irapuato

  · viernes 25 de agosto de 2023

El simulacro nacional de sismo se lleva a cabo cada 19 de septiembre. / Fotos: Ricardo Sanchez | El Sol de Irapuato.

La Dirección municipal de Protección Civil extendió una invitación a instituciones públicas y privadas, y ciudadanía en general para participar en el simulacro nacional de sismo 2023.

Suscríbete a nuestra edición digital

El simulacro nacional de sismo se lleva a cabo cada 19 de septiembre para recordar los sismos que causaron devastación en nuestro país en los años de 1985 y 2017, fecha en que también se conmemora el día nacional de Protección Civil.


Invitan a la ciudadanía en general a participar en el simulacro de sismo.



Para crear conciencia en la ciudadanía sobre lo que se debe y no se debe de hacer durante una emergencia como lo es un sismo es que las autoridades se encuentran enfocadas en aumentar cada año la participación de las personas en actividades de este tipo, el registro recién fue abierto la semana pasada señaló Israel Martínez Negrete, titular de Protección Civil.

“Esto es con la finalidad de que la gente se siga nutriendo, adquiriendo conocimiento de lo que es una evacuación de un inmueble en caso de un fenómeno natural, en este caso de sismo”.



Cada año participan en esta activación plazas comerciales, escuelas, instituciones bancarias y edificios que albergan dependencias municipales y estatales, sin embargo Martínez Negrete recalcó la importancia de la participación de las familias desde su propio hogar, pues un sismo puede ocurrir en cualquier momento y es importante que cada persona haga una valoración de riesgos en sus viviendas en caso de emergencia, así como conocer el protocolo de evacuación y puntos de reunión.

Es una activación nacional a una misma hora que consiste en que la gente conozca los riesgos que tiene en su lugar, aquí estamos invitando a todas las personas, no solo a las empresas, cualquier persona en su domicilio puede hacer el proceso de simulacro.




Esto para que la gente conozca que antes de hacer una evacuación, cerrar el gas, como medida de seguridad retirar cosas que puedan caer encima de una persona al salir y hacer una evacuación en casa, buscar una parte segura de la calle para esperar a que pase el sismo y ya cuando pase tiene que entrar una persona a verificar que tras el sismo el edificio no sufrió un daño y hasta entonces regresar a la normalidad”.

Cabe recordar que durante el pasado 2022 justo después de terminado el simulacro contra sismos se registró un sismo, en algunos lugares hubo gente que sufrió crisis tras no saber que hacer, el titular de Protección Civil señaló que estas activaciones deben tomarse con total seriedad para evitar que algo como eso pueda suceder de nueva cuenta.