Julio, el tercer mes con menos homicidios en Irapuato

Aunque hubo una reducción en el tema de los asesinatos en el municipio, los que hubo todos estuvieron ligados al crimen organizado

Fátima Arton | El Sol de Irapuato

  · martes 1 de agosto de 2023

Julio se convirtió en el tercer mes con menor cantidad de víctimas de homicidio doloso en Irapuato. Fotos: Ricardo Sánchez | El Sol de Irapuato

Julio se convirtió en el tercer mes con menor cantidad de víctimas de homicidio doloso en Irapuato, según el reporte del observatorio ciudadano Irapuato, ¿cómo vamos?; sin embargo, la totalidad de los asesinatos fueron vinculados a temas del crimen organizado.

Suscríbete a nuestra edición digital

Y es que de acuerdo con el reporte del “Irapuato, ¿cómo vamos?”, durante julio de 2023 se pudo observar que hubo un total de 19 defunciones, lo cual representó 52% menos, comparado con julio de 2022.

Durante julio de 2023 se pudo registrar el total de 19 defunciones.

Además, el reporte arrojó que los 15 hechos en donde perdieron la vida 19 personas, todos estuvieron ligados con asuntos del crimen organizado.

Te recomendamos: Junio, mes con más homicidios en 2023

Aunado a ello, en 80% de los hechos violentos se hizo el uso de armas de fuego y el 20% restante se les clasificó en otro tipo de armas, además de que pudo conocerse que las víctimas en su mayoría fueron hombres, con 79% de los casos, en tanto que 11% fueron mujeres y el otro 10% no se pudo obtener información sobre su género.

La totalidad de los asesinatos fueron vinculados a temas del crimen organizado.

Además, se enlistaron las edades de las víctimas, de las cuales hubo dos que tenían entre 11 y 17 años, seis víctimas tenían edades entre los 18 y 30 años, dos más tenían entre 31 y 40 años y siete de las víctimas no fue posible conocer su edad.

El 79% de las muertes se dieron en el lugar de los hechos, mientras que el otro 21% se desconoce si fallecieron durante el traslado o mientras recibían atención médica.

También, se logró obtener la información de las colonias y comunidades donde se registraron más de un muerto, las cuales fueron Constitución de Apatzingán, con tres asesinatos; Tomelopitos con dos y la colonia Urbi Villas del Rey también con dos víctimas.