Llama CCEI a empresarios a ser prudentes en gasto y no comprometer sus finanzas

Deben empresarios ser responsables al momento de realizar inversiones

Mauricio Coss | El Sol de Irapuato

  · domingo 22 de enero de 2023

Esperan que se controle la inflación. Fotos: Martín Martínez | El Sol de Irapuato

El presidente del Consejo de Coordinador Empresarial de Irapuato, Juan Francisco Martínez Arredondo, llamó a la iniciativa privada de la ciudad a ser prudentes en el gasto este año y a tener un Plan B para evitar problemas en la cadena de suministro por fenómenos a nivel mundial y que reoercutan en el abasto de indumos.


En entrevista con El Sol de Irapuato, señaló que hay varios factores a nivel internacional que pueden influir en el encarecimiento de productos o escasez de insumos para las empresas, sin embargo, dijo que hay una gran expectativa de que sea un año de crecimiento económico.

Suscríbete a nuestra edición digital

El empresario dijo que el objetivo es que las empresas logren mantenerse estables durante todo el año y que sus finanzas sean sanas para que no haya ningún riesgo de pérdidas y añadió que por ello es importante ser prudente en el gasto.

Serán promotores de nuevas fuentes de empleo.

"En primer lugar ya lo hemos platicado que hay que ser prudentes en el tema financiero y económico que nos da el Gobierno Federal, no estamos del todo seguros porque hay muchos factores a nivel internacional que pueden influir, sobre todo en los enceres de la canasta básica y en el caso de los empresarios influir en las cadenas productivas y cadenas de suministro, aquí lo que se busca y lo que se ha platicado y recomendado entre los sectores empresariales es tener alternativas y tener tu plan B para el tema de cadenas de suministro y no estar padeciendo los efectos de talla internacional".

Deben sacar adelante a sus empresas.

Dijo que los empresarios jugarán un papel fundamental, pues ellos serán promotores de movimiento económico y de nuevas fuentes de trabajo.

Señaló que los fenómenos a nivel mundial, como la inflación, podrían repercutir directamente en el encarecimiento de los productos básicos, no obstante, dijo que no bajarán la guardia para sacar adelante a la empresas.

"Sin duda es un año de grandes retos y de tener estabilidad pase lo que pase con los fenómenos a nivel mundial que por ejemplo podrían elevar el costo de los enceres básicos".