Llegan 200 elementos militares a Irapuato y Pueblo Nuevo

Fortalecerán ambos municipios, para así reducir los delitos de alto impacto

Fernanda Garduño | El Sol de Irapuato

  · domingo 27 de marzo de 2022

Fotos: Cortesía

Alrededor de 200 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional arribaron a Irapuato, lo cuales estarán destinados para reforzar la vigilancia en territorio irapuatense, así como en Pueblo Nuevo, particularmente porque la zona limítrofe de ambos municipios se ha convertido en escenario de varios homicidios dolosos.

Alrededor del mediodía fue cuando los efectivos hicieron su arribo a Irapuato procedentes de la 16/a. Zona Militar y de inmediato realizaron un operativo de reconocimiento del territorio en el que estarán destacados, para fortalecer las labores de seguridad.

Te puede interesar: Envían a Irapuato 600 elementos más de la Guardia Nacional

A la llegada los uniformados dieron un primer recorrido por las principales vialidades de la ciudad, como bulevar Díaz Ordaz, Torres Landa, Mariano J. García, Bulevar a Villas y algunas comunidades de la zona norte de la ciudad, como El Nido o San José de Jorge López, estas últimas zonas en donde se han suscitado múltiples asesinatos, llegando incluso al hartazgo de lugareños que han inclusive perseguido con piedras a los perpetradores de algunas agresiones, algunas de éstas cometidas con armas de alto poder como el asesinato de un hombre ocurrido apenas el pasado viernes en la comunidad San José de Bernalejo, donde un hombre fue baleado y su cuerpo incendiado al interior de su vivienda.

En lo que va de marzo, al estado han llegado casi mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, entre los que están 500 efectivos que fueron destacados en Celaya, 200 en Salamanca y ahora 200 en Irapuato.



Por la tarde, los elementos que llegaron a Irapuato fueron instalados puestos en puntos estratégicos pues las labores van de la mano con las de otras corporaciones, como Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como Autoridades Municipales, para con ello poder trabajar de manera fuerte en los “puntos rojos” de alto índice delictivo.

Además también serán llevadas a cabo actividades de proximidad social, para así generar mejor percepción de la seguridad hasta zonas remotas de ambos municipios.