Logra Guanajuato disminución en siete delitos de alto impacto

De acuerdo con datos del gobierno federal, el estado logró aminorar casos de homicidios y robos en diferentes modalidades

Fernanda Garduño | El Sol de Irapuato

  · lunes 2 de enero de 2023

Siete delitos disminuyeron en Guanajuato. Fotos: Jesús Gutiérrez | El Sol de Irapuato

Durante 2022, los delitos de feminicidio, robo a banco, robo a transportista, robo de ganado, secuestro, homicidio doloso y robo a casa habitación registraron una baja considerable en Guanajuato.

Guanajuato tuvo un año con menor incidencia delictiva.

De acuerdo con datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 se obtuvieron importantes reducciones en delitos de alto impacto.

Suscríbete a nuestra edición digital

Por ejemplo, de enero a noviembre de 2022, los delitos de alto impacto que disminuyeron su incidencia respecto al mismo periodo de 2021 son los delitos de feminicidio, robo a banco, robo a transportista, robo de ganado, secuestro, homicidio doloso y robo a casa habitación.

La incidencia de feminicidios tuvo una disminución del 31% en 2022, respecto con 2021, manteniéndose por debajo de la media nacional en el periodo enero a noviembre 2022, posicionando al estado en el lugar 27 por índice de cada 100 mil habitantes; en 2022 tuvo niveles semejantes a los que se observó en 2018 y la máxima incidencia se observó en el año 2021.

Por su parte, los robos a banco presentaron una disminución del 75% en su incidencia en 2022, respecto a 2021, al pasar de cuatro a una carpeta de investigación, con lo que se conservó por debajo de la media nacional en el periodo enero a noviembre 2022, posicionando al estado en el lugar 21 por índice en el ranking nacional. En 2022 tuvo niveles semejantes a los que se observó en 2020, cuando no hubo registro de este delito; la máxima incidencia se observó en 2015.

En cuanto al robo a transportistas, este delito presentó una disminución del 7.6% en 2022, respecto a 2021, manteniéndose por debajo de la media nacional en el periodo enero a noviembre 2022, posicionando al estado en el lugar 23 por índice; en 2022 tuvo niveles semejantes a los que se observó en 2020; la máxima incidencia se observó en 2017.

El robo de ganado presentó una incidencia con disminución del 35.7% en 2022, respecto a 2021, manteniéndose por debajo de la media nacional en el periodo enero a noviembre 2022, posicionando al estado en el lugar 18 por índice de cada 100 mil habitantes. En 2022 la menor incidencia desde 2015, año en el que inició el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; la máxima incidencia se observó en 2015 y desde entonces, con excepción de 2019, la reducción en la incidencia ha sido constante.

El delito de secuestro mostró una reducción del 36% en 2022, respecto a 2021, manteniéndose por debajo de la media nacional en el periodo enero a noviembre 2022, posicionando al estado en el lugar 29 por índice.

Un delito de especial interés, por el impacto en la percepción de seguridad y la conmoción social que genera, es el homicidio doloso. Este delito presentó una disminución del 7.6% en 2022, respecto a 2021, posicionando al estado en el lugar siete por índice. En 2022 tuvo niveles semejantes a los que se observó en 2017; la máxima incidencia se observó en 2020, año desde el cual la tendencia ha sido a la baja.

En cuanto a las víctimas de homicidio doloso, del 2020 al 2021, considerando años completos, hubo una reducción importante del 21.69% y del 7.87% del 2021 al 2020, sólo considerando los meses de enero a noviembre.

Por último, el robo a casa habitación presentó una disminución en su incidencia del 3.97% en 2022, respecto a 2021, posicionando al estado en el lugar 12 por índice en el ranking nacional. En 2022 tuvo niveles semejantes a los tres años previos y a los registrados en 2015; la máxima incidencia se observó en 2019.