El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que Irapuato logró disminuir en tres puntos la percepción de inseguridad que tienen sus habitantes.
El Inegi presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) correspondiente al trimestre octubre-diciembre y en ésta, a pesar de que Irapuato se colocó como una de las seis ciudades a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad, lo cierto es que también los resultados indican que se logró una disminución de un 3% en términos reales.
Los resultados de la Ensu del Inegi indicaron que en el trimestre julio-septiembre, 91.7% de los irapuatenses encuestados indicaron sentirse inseguros en el entorno en el que se desarrollaban, mientras que en la más reciente encuesta y que mide el trimestre octubre-diciembre, 89% indicaron tener esa sensación.
Ante esto, Miguel Ángel Simental Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, señaló que esta disminución en la percepción de inseguridad que se tiene en Irapuato es un avance en los objetivos de regresar la paz al municipio, lo cual obliga y compromete a redoblar los esfuerzos para seguir bajando no sólo la incidencia delictiva en el municipio, sino también esa percepción ciudadana acerca de la inseguridad del municipio.
“Tenemos una ligera disminución en la percepción que registra el día de hoy el Inegi, pero con esta disminución no podemos echar las palomas al vuelo, al contrario, esto nos compromete a seguir trabajando día a día con todo nuestro esfuerzo y con paso firme por las y los irapuatenses y para que las condiciones de seguridad en el municipio mejoren en todos los aspectos”, dijo en entrevista con El Sol de Irapuato el Secretario de Seguridad Ciudadana.
Además, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi reportó que 82 de cada 100 irapuatenses señalaron que la delincuencia es el principal problema que tiene el municipio, seguido de los baches, con 74%, o el alumbrado público, con 50.8%.
No obstante, Irapuato logró reducir los números de percepción de inseguridad que tuvo en la anterior encuesta presentada en octubre y que significó la primera aparición del municipio en ésta, pues por ejemplo en aquel entonces 83.3% consideraban sentirse inseguros en el cajero y en el reciente estudio 80.6% manifestó esa situación.
En la anterior encuesta 67.7% dijo sentirse inseguro en el transporte público y ahora 64.5% manifestó esta sensación.
En la encuesta del tercer trimestre de 2021, 77.7% de los irapuatenses encuestados consideraron que la situación de seguridad seguiría igual o peor y en la encuesta del cuarto trimestre de ese año indicó que ahora 70.1% sigue considerando ello.
Trabajo coordinado y transversal
Miguel Ángel Simental señaló que estos número a la baja en la percepción tendrían que ver con los operativos que se están llevando a cabo de manera conjunta con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, en donde se está reforzando la reacción, pero también se está trabajando de manera transversal en la intervención de barrios y colonias.
Y es que la Ensu del Inegi reveló que si bien los irapuatenses cambiaron sus hábitos a causa de la inseguridad, 60.2% dijo que ya no sale a caminar por la noche debido a la delincuencia, cuando en la anterior encuesta eran 68.5% los que opinaban esto, o bien, los resultados del trimestre anterior indicaron que 73.3% no dejaban salir a sus hijos a la calle y ahora fueron 44.8% los que manifestaron esta situación.
“Día a día se trabaja en implementar operativos que están supervisados por los mandos y en coordinación con todas las áreas que componen esta Secretaría de Seguridad y con Sedena, Guardia Nacional y autoridades estatales.
“Por ejemplo, se ha combatido con firmeza los delitos del orden común, se han recuperado vehículos reportados como robados y recuperados a los pocos minutos de que el ciudadano los ha reportado, con detenidos, así como detenciones por otros delitos que han causado daños patrimoniales”.
Marina, la corporación con mayor confianza
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana reveló también que la corporación en la que más confían los irapuatenses es la Marina, pues 83.4% así lo consideró.
En tanto, 77.7% dijo que confía en el Ejército, 70% dijo confiar en la Guardia Nacional, 58.8% lo hace en la Policía Estatal y 49.9% confía en su policía municipal.