/ lunes 13 de noviembre de 2023

Migrantes piden mejores políticas; “somos base de la economía y no nos toman en cuenta”

Anuncian Foro Binacional Migrante para impulsar políticas públicas a favor de migrantes y sus familias

Irapuato, Gto. (OEM).- El segundo Foro Binacional Migrante ya tiene fecha y será el próximo 17 de noviembre, en Guanajuato capital, y en éste se buscará analizar las condiciones y necesidades actuales de los migrantes y sus familias en el estado e identificar sus líneas de atención.

Te recomendamos: Necesario promover los derechos de migrantes en proceso electoral

En rueda de prensa, Aarón Cabañas Marcial, dirigente nacional de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos (UCEM), dio a conocer que la segunda edición de este foro se llevará a cabo en las instalaciones del Congreso del Estado de Guanajuato y en el que se busca traer a la conversación las problemáticas que enfrentan los migrantes guanajuatenses, pese a que estos, son base de la economía del estado de Guanajuato.

Anuncian Foro Binacional Migrante.

Resaltó que en éste se tocarán temas como los problemas de la migración, la vinculación laboral, así como la deuda histórica del programa bracero, mismos que se han venido acarreando desde hace décadas en el estado y en el país.

Cabañas Marcial dijo que este también servirá para que los dirigentes municipales, estatales y federales prioricen las necesidades de los exbraceros, pues aseguró que pese a que éstos aportar un gran porcentaje a la economía del estado, no se les reconoce como tal.

“Lo que queremos con este foro es que se expongan las necesidades que enfrentar los migrantes y sus familias en el estado, que la mayoría de las veces no son tomados en cuenta pese a la importancia que tienen las remesas en el estado y por las cuales se les debería de tomar mayor consideración”.

Agregó que este foro impulsará a que se combata el rezago en el que han quedado los migrantes y sus familias, y que por fin se puedan garantizar las bases para erradicarlo.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Vamos a seguir luchando porque esto sea la base para que en el estado se sigan creando las políticas públicas que realmente impacten en las comunidades de origen y con ello seguir impulsando el envío de remesas que no sólo benefician a las familias, sino a la economía de todo el estado”, agregó el dirigente nacional de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos (UCEM).

Irapuato, Gto. (OEM).- El segundo Foro Binacional Migrante ya tiene fecha y será el próximo 17 de noviembre, en Guanajuato capital, y en éste se buscará analizar las condiciones y necesidades actuales de los migrantes y sus familias en el estado e identificar sus líneas de atención.

Te recomendamos: Necesario promover los derechos de migrantes en proceso electoral

En rueda de prensa, Aarón Cabañas Marcial, dirigente nacional de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos (UCEM), dio a conocer que la segunda edición de este foro se llevará a cabo en las instalaciones del Congreso del Estado de Guanajuato y en el que se busca traer a la conversación las problemáticas que enfrentan los migrantes guanajuatenses, pese a que estos, son base de la economía del estado de Guanajuato.

Anuncian Foro Binacional Migrante.

Resaltó que en éste se tocarán temas como los problemas de la migración, la vinculación laboral, así como la deuda histórica del programa bracero, mismos que se han venido acarreando desde hace décadas en el estado y en el país.

Cabañas Marcial dijo que este también servirá para que los dirigentes municipales, estatales y federales prioricen las necesidades de los exbraceros, pues aseguró que pese a que éstos aportar un gran porcentaje a la economía del estado, no se les reconoce como tal.

“Lo que queremos con este foro es que se expongan las necesidades que enfrentar los migrantes y sus familias en el estado, que la mayoría de las veces no son tomados en cuenta pese a la importancia que tienen las remesas en el estado y por las cuales se les debería de tomar mayor consideración”.

Agregó que este foro impulsará a que se combata el rezago en el que han quedado los migrantes y sus familias, y que por fin se puedan garantizar las bases para erradicarlo.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Vamos a seguir luchando porque esto sea la base para que en el estado se sigan creando las políticas públicas que realmente impacten en las comunidades de origen y con ello seguir impulsando el envío de remesas que no sólo benefician a las familias, sino a la economía de todo el estado”, agregó el dirigente nacional de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos (UCEM).

Local

Destaca Guanajuato en el Segundo Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados

Jorge Enrique Hernández Meza resaltó la excelencia de las competiciones, las demostraciones tácticas y el espíritu de camaradería que trasciende las fronteras de las instituciones educativas.

Local

Terminan curso de formación 309 Guardias Nacionales

Cada elemento recibe capacitación en temas de actuación policial

Local

Agricultores del estado cambian trigo por agave

Lo preocupante de esto está en que con estos cambios Guanajuato comenzará a sembrar menos trigo, lo cual traería un colapso en la industria agroalimentaria del estado

Local

Cierra Guanajuato con paz laboral

En Guanajuato han sabido trabajar en los conflictos laborales para dar agilidad a las conciliaciones

Sociales

Es nueva católica Frida Danáe

Sus padrinos fueron José Guadalupe González y Elizabeth Romero

Sociales

Luis David recibe sacramento

Sus padrinos son Manuel Onesto Jorge y Rita Barbosa Larios