Por omisión de Pemex, aumenta “huachicoleo”

El robo de hidrocarburo aumentara durante el último sexenio.

Oscar Reyes Rodríguez

  · martes 4 de septiembre de 2018

Juan Miguel Alcántara Soria dijo que Enrique Peña Nieto heredará un desastre en materia de seguridad. / Foto: Ricardo Sánchez / El Sol de Irapuato

IRAPUATO, Gto; Juan Miguel Alcántara Soria, extitular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, responsabilizó al extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, por haber permitido que fuera desmantelada la unidad de inteligencia y seguridad de la empresa productiva del estado, lo cual propició que el robo de hidrocarburo aumentara durante el último sexenio y que a la postre fuera el detonante de la violencia que viven varios estados del país.

El huachicoleo siempre ha existido en Pemex desde hace décadas y todo mundo sabíamos que en la refinería de Salamanca, desde adentro, se robaban hidrocarburos.

Juan Miguel Alcántara Soria / Ex-titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

“Esto se sabía desde Pemex, se sabía desde las instancias federales, lo sabía el Cisen, lo sabía Plataforma México de la Policía Federal, lo sabía naturalmente el Ejército y sin embargo se dejó crecer y yo creo que aquí hay responsabilidades muy puntuales, en primer lugar de la dirección de Pemex, particularmente la de Emilio Lozoya, pues toda la estructura que había de drones, de vigilancia satelital de los ductos de Pemex y que era en tiempo real como se estaba identificando cómo estaba la extracción de los ductos, todo eso se tiró a la basura, se tiraron a la basura lanchas para vigilar las plataformas marinas y que es donde más robo de petróleo hay en el país, todas estas son omisiones gravísimas, culpables y de las que hay que exigir responsabilidades a la administración que sale”, dijo en entrevista el también exsubprocurador jurídico y de asuntos internacionales de la PGR.

Juan Miguel Alcántara Soria dijo que a raíz de esas omisiones en Petróleos Mexicanos hoy territorios como Guanajuato viven una disputa protagonizada por dos cárteles que vieron en el robo de hidrocarburo un negocio rentable, pues a diferencia del tráfico de la droga, el huachicoleo no requiere de grandes inversiones y deja utilidades superiores al de otros ilícitos.