Reducción de horario laboral no aplicaría en sector salud

Salud es uno de los sectores esenciales en el que no es viable reducir jornadas laborales

Mauricio Coss | El Sol de Irapuato

  · domingo 4 de diciembre de 2022

No se reducirán jornadas laborales en sector salud. / Fotos Marco Bedolla | El Sol de Irapuato

José Martín Cano Martínez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Guanajuato, dijo que en caso de que el proyecto de reforma a la Ley Federal del Trabajo qué propone reducir el horario de jornada laboral de ocho a seis horas diarias se convierta en ley este no aplicaría para el sector de la salud en la entidad, ya que el servicio de salud es esencial y no puede detenerse.



En entrevista exclusiva con Organización Editorial Mexicana refirió que al ser la salud uno de los sectores esenciales, no es viable reducir las jornadas laborales, por lo que se conservarán, ya que el trabajo de los empleados de la salud está dinamizado y establecidas las condiciones generales de trabajo.

Manifestó que no hay forma de reducir las jornadas laborales de los trabajadores de la salud, pues el servicio de salud debe darse sin interrupciones, pues debe garantizarse un servicio de salud digno para los derechohabientes.

"En el sector salud no sería viable, nosotros tenemos que seguir conservando las jornadas laborales que ya tenemos muy dinamizadas y establecidas en nuestras condiciones generales de trabajo, sería materia de mucho estudio y de mayor inversión en recursos humanos y la reivindicación de aquellas luchas del 1 de mayo a las luchas de los obreros fue ocho horas de trabajo, ocho horas de esparcimiento y ocho horas de descanso".

Dijo que hay sectores en los que será imposible la reducción de la jornada laboral y refirió que no aplicaría en el sector salud debido a que los ciudadanos deben recibir una atención digna, por lo cual se mantendrán las jornadas laborales pero se continuará con la significación de las condiciones de trabajo para el personal médico.

Refirió que la reducción de jornadas laborales en el sector propiciaría una mayor inversión en materia de recursos humanos y dijo que lo óptimo es que continúen las ocho horas de trabajo, ocho horas de esparcimiento y ocho horas de descanso.

Suscríbete a nuestra edición digital

"Nosotros seguimos creyendo que eso es lo adecuado, lo otro son fórmulas que muchos empresarios han propuesto cómo la jornada laboral de cuatro horas también y
esas tienen otra connotación, no tiene el derecho y la justicia social, tiene la conveniencia empresarial, las ganancias para unos pero ojala que conserven cuatro horas o seis horas con el mismo sueldo y eso es imposible para la industria o para el comercio, en salud vamos a dejarlas estables, salud es un servicio escencial, nosotros tenemos las jornadas muy definidas, claras y no habría impacto".