Retoma Guanajuato dinamismo en atracción de inversiones

Cierra el estado 2022 con dos mil 100 millones de dólares en proyectos nacionales y extranjeros

Dylan René | El Sol de Irapuato

  · martes 6 de diciembre de 2022

Retoma Guanajuato dinamismo en atracción de inversiones. / Fotos: Marco Bedolla | El Sol de Irapuato.

Guanajuato sigue siendo líder en atracción de inversiones y muestra de ello es que estado cerrará el año con una atracción de más de dos mil millones de dólares, los cuales lo colocan por encima de la media nacional y superan los objetivos planteados al comienzo de la administración estatal y se cierra uno de los años más prósperos para el estado.


Cierra el estado 2022 con dos mil 100 millones de dólares en proyectos.



Así lo dio a conocer, Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), quien en entrevista durante su visita Irapuato explicó que con la llegada de nuevas inversiones al estado ya se logró superar la meta que se planteó desde el comienzo de la administración estatal, la cual eran de cinco mil 100 millones de dólares.

“En este tema nos fue muy bien, vamos a cerrar el año con una captación por más de dos millones de dólares, lo que nos ha permitido ya llegar a la meta de esta administración, que era superar los cinco mil 100 millones de dólares”, dijo.

Suscríbete a nuestra edición digital

El funcionario estatal puntualizó que esta cifra no es la definitiva, pues dijo que para el cierre del año se tiene proyectada una nueva inversión que vendrá proveniente de empresas del continente asiático, los cuales se comenzarán a construir el próximo año, con lo cual se espera aumentar más de mil millones de dólares, es decir, con más de seis mil 100 millones de dólares.

“En lo que resta de este mes seguiremos concretando proyectos, proyectos principalmente de capital asiático, lo que nos hace tener varios proyectos en la cartera que esperemos ponerlos en marcha durante el 2023 y cerrar nuestra administración con más de seis mil 100 millones de pesos”, puntualizó.

Foto: Francisco Meza | El Sol de León

Pese a la proyección de inversión y recuperación de empleos en Guanajuato, el titular de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable explicó que el crecimiento económico que se espera para este cierre del año y para el 2023 será bajo, pero será más que el que se tenga a nivel nacional, por lo que se busca que el próximo año se logre recuperar el dinamismo de crecimiento económico que se tenía antes de la pandemia.

“Será muy bajo, a nivel país estaremos creciendo un 1%, según nuestros análisis, pero en Guanajuato esperamos que si la dinámica continua, poder crecer por arriba de la media económica”, agregó.