Suspenden clases en centros escolares de Guanajuato; aunque se mantiene en línea

SEG anunció la medida tomada

Monserrat Caudillo | El Sol de Irapuato

  · martes 2 de mayo de 2023

Suspenden actividades escolares en Guanajuato. / Fotos: Miguel Ángel Martínez | El Sol de Irapuato.

GUANAJUATO, Gto.- A raíz del incendio registrado en el sitio de disposición final de residuos sólidos en el municipio de Guanajuato y para evitar riesgos que afecten la salud de las comunidades escolares, se tomó la determinación de suspender clases presenciales en las instituciones educativas tanto públicas como privadas del municipio.

Suscríbete a nuestra edición digital

Así lo dio a conocer la Secretaria de Educación por medio de su despacho de prensa en el que informó sobre las medidas tomadas en el nivel básico de la ciudad de Guanajuato, en el que alrededor de 171 instituciones de turnos matutino y vespertino no acudirían a los centros escolares en tanto pase la contingencia ambiental.


Centros educativos públicos y privados suspenden actividades presenciales.


Las instituciones educativas ubicadas en Noria Alta, fraccionamiento de Los Santos, Marfil, Burócratas, Villa Hermosa, Los Ameros, Zapote, Paxtitlán, Pastita, Huertas, zona centro, Pueblito De Rocha, Tropezón, Las Teresas, Peñitas, Lomita de la Yerbabuena y Villa Jacarandas, corresponden a las zonas donde se ubican los centros escolares que suspendieron actividades presenciales, aunque las clases se mantendrán en línea.

Aquí se puede consultar el listado de escuelas que suspenden clases: https://www.seg.guanajuato.gob.mx/PublishingImages/2023/Abril/escuelas.pdf


Las clases se mantienen en línea.


De acuerdo a la dependencia estatal cada institución por medio de sus representantes de las mesas directivas de las escuelas, les informará el proceso que habrá de seguir para que estudiantes puedan continuar con su actividad escolar a distancia.

Por su parte, el gobierno capitalino, comunicó que también quedarán suspendidas las actividades en todas las unidades deportivas y todas aquellas actividades que comúnmente se llevan a cabo al aire libre, hasta que pase la alerta por contingencia ambiental.



Asimismo, recomendó el uso de cubrebocas o mascarilla N95, evitar la exposición al aire libre durante mucho tiempo, ya que el humo puede irritar los ojos o inflamar las vías respiratorias, y mantener puertas y ventanas cerradas, así como evitar el uso del vehículo.