Suspenden operación de tres anexos por falta de documentación

Seis menores de edad que estaban internados en estos fueron atendidos por el CAV

Fernanda Garduño | El Sol de Irapuato

  · viernes 10 de diciembre de 2021

Por medio de denuncias ciudadanas anónimas fueron detectados estos centros ubicados en Colonia Los Arenales, Fraccionamiento Guerrero y Ejido lo de Juárez. / Fotos: Cortesía | SSC

Tres centros de rehabilitación fueron suspendidos de sus actividades debido a irregularidades, esto durante los operativos conjuntos del programa "Anexo Seguro".

Por medio de denuncias ciudadanas anónimas fueron detectados estos centros ubicados en colonia Los Arenales, Fraccionamiento Guerrero y Ejido lo de Juárez.

Elementos de la Policía Municipal, en coordinación con Protección Civil, Proximidad Ciudadana, Desarrollo Urbano, Sedena y Guardia Nacional, llegaron a los lugares indicados.

De acuerdo con información oficial, en el centro de rehabilitación “Ángeles de Esperanza”, ubicado en el fraccionamiento Guerrero, se detectaron anomalías señaladas por Protección Civil como la falta de antiderrapantes y canaletas, mientras que Desarrollo Urbano señaló la falta de permiso de uso de suelo, por lo que se le instalaron sellos de suspensión.

Een el centro de rehabilitación “La Parota”, ubicado en la colonia Ejido Lo de Juárez, se detectó a dos menores de edad, los cuales fueron entregados a sus familiares por medio del Centro de Atención a Víctimas (CAV).

En este mismo lugar, personal de Protección Civil notificó la falta de seguridad en el cableado, además Desarrollo Urbano colocó sellos de clausura por la falta de permiso de uso de suelo.

Fotos: Jesús Gutiérrez | El Sol de Irapuato.

De la misma manera, en el centro de rehabilitación “Rescatando Ángeles”, ubicado en la colonia Los Arenales II sección, se ubicaron a cuatro menores de edad, los cuales fueron entregados a sus familiares por medio del Centro de Atención a Víctimas (CAV).

En este último lugar visitado, personal de Protección Civil dio indicaciones sobre las medidas de seguridad para el buen funcionamiento, además Desarrollo Urbano colocó sellos de suspensión por falta de documentación.