UG con una de las facultades de medicina de mayor prestigio para estudiar 

Este examen se lleva a cabo anualmente

Monserrat Caudillo / El Sol de Irapuato

  · viernes 26 de abril de 2024

La Universidad de Guanajuato es una de las mejores escuelas de medicina nacional. / Fotos: Miguel Ángel Martínez / El Sol de Irapuato.

GUANAJUATO, Gto. - La Universidad de Guanajuato (UG) se ubicó en el octavo lugar en el ranking nacional y tercero de las universidades púbicas en el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) realizado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).


La Universidad de Guanajuato se ubicó en el octavo lugar en el ranking nacional.


La evaluación que se lleva a cabo anualmente convoca a las universidades a nivel nacional con nacionalidad mexicana o extranjera, donde en este 2024, la máxima casa de estudios en su facultad de medicina es considerada una de las mejores instituciones educativas.

Para el caso de la UG se contó con la participación de 260 sustentantes y obtuvieron aceptación 170 profesionales, lo cual equivale al 65.38% quienes obtuvieron un promedio general de 61.89 de conocimientos médicos que permite que la Universidad de Guanajuato se mantenga como un referente nacional en enseñanza médica, por encima de otras instituciones que imparten este programa educativo.


Universidad pública con la formación de recursos humanos en salud capaces de afrontar las necesidades.


En este sentido estudiantes del programa educativo de médico cirujano como Luis Daniel Luis Patiño, con una puntuación de 78.92 y Denisse Arjona Fernández, con una puntuación de 78.00 son quienes obtuvieron en el año en cuestión las puntuaciones más altas para esta Casa de Estudios.

Las y los alumnos que presentaron el ENARM, son médicas y médicos generales egresados de la UG y de otras instituciones o bien, estudiantes que están cursando el servicio social profesional próximos a obtener el grado de licenciatura, y que tienen interés de ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas para especializarse en una disciplina médica específica.



  • Es de mencionar que en 2023 se realizó en septiembre y constituye un paso significativo en el proceso de selección de aspirantes a programas de residencia médica en México, los cuales permiten la especialización clínica de las y los egresados de la Licenciatura en Médico Cirujano.

Suscríbete a nuestra edición digital

En 2023, un total de 47 mil 246 médicas y médicos sustentantes se presentaron para competir por las 18 mil 529 plazas disponibles, destinadas tanto a profesionales nacionales y extranjeros.