Van 24 casos de aborto en Guanajuato

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Oscar Reyes Rodríguez

  · domingo 21 de octubre de 2018

Hasta el cuatro de noviembre termina la jornada de oración para manifestar rechazo al aborto. / Foto: Jesús Gutiérrez / El Sol de Irapuato

De enero a septiembre, en Guanajuato han sido aperturadas 24 carpetas de investigación por el delito de aborto.

En Irapuato continúan las acciones pro defensa de la vida y rechazo al aborto. / Foto: Jesús Gutiérrez / El Sol de Irapuato

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que se nutre con información de las investigaciones abiertas por las procuradurías locales, los municipios donde más casos de aborto han ocurrido en lo que va de 2018 son Celaya, con cinco casos; Irapuato, con cuatro casos, mientras que Purísima del Rincón y Valle de Santiago presentan dos casos cada uno.

Además, municipios como San Miguel de Allende, Apaseo el Grande, Comonfort, Guanajuato capital, León, Moroleón, Romita, San Felipe, San Luis de la Paz, Uriangato y Villagrán aparecen en el listado con un caso de aborto cada uno.

De enero a septiembre de 2017, en Guanajuato iban 20 casos de aborto en todo el estado, lo cual significa que durante 2018 van cuatro casos más en el mismo periodo del año pasado.

Durante 2017, Guanajuato cerró con 28 carpetas de investigación por el delito de aborto, las cuales fueron aperturadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado.

El municipio de Celaya se colocó como el primero lugar estatal con más casos de aborto, con cinco carpetas de investigación aperturadas, mientras que León e Irapuato presentaron cuatro casos cada uno durante todo 2017.

Defender la vida a toda costa: Obispo

Foto: Jesús Gutiérrez / El Sol de Irapuato

El obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, llamó a la defensa de la vida por encima de todas las cosas y dio que no por defender el derecho de una persona se debe matar a otra.

Esto, luego de que a nivel nacional fuera realizada el movimiento “Ola celeste. Salvemos dos vidas”, donde fueron realizadas marchas, misas multitudinarias y donde la Iglesia mexicana dejó en claro su rechazo al aborto.

“Se argumentan derechos humanos, derechos de la mamá para poder abortar, pero independientemente de las leyes, tenemos que hacer consciencia de que ahí en el vientre de la madre está una vida y que cuidemos las dos vidas.

“Fue muy bello el acto que tuvieron aquí de oración, de reflexión, de pedirle al Señor que nos ayude y de expresar nuestro sentimiento de respeto a la vida”.

Enrique Díaz Díaz dijo que las actividades para manifestar el rechazo al aborto continuarán, como la jornada de oración que lleva el movimiento denominado “40 días por la vida”, quienes desde el pasado 26 de septiembre mantienen dos campamentos de oración en el bulevar Lázaro Cárdenas y otro afuera del Templo Expiatorio de San José y la cual culminarán el próximo cuatro de noviembre.

Además, el próximo martes será llevada a cabo un congreso internacional en Irapuato, donde se tiene contemplada la asistencia de activistas antiabortistas como Amparo Medina, de Ecuador; Brenda del Río, de México; Roberto Castellano, de Argentina; Sara Winter, de Brasil, así como de Rosy Villegas, de Estados Unidos.

El congreso tendrá verificativo en el Auditorio Corde Jesu y comenzará a partir de las 17:00 Horas del próximo martes.