Descartan brotes epidemiológicos por inundaciones en Cuatitlán Izcalli

elsoldeirapuato

  · martes 5 de septiembre de 2017

Desde hace una semana están presentes las brigadas de salud enapoyo en las zonas inundadas en el valle de México, hasta elmomento no hay registro de padecimiento o enfermedad asociados aesa eventualidad, "no hay problema alguno”, informó elsecretario de Salud en la entidad, César Gómez Monge. Enentrevista dijo que se ha brindado atención médica, aplicaciónde vacunas, fármacos, retiro de fauna muerta y limpieza de tinacosasí como de viviendas en los municipios de Cuautitlán,Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Netzahualcóyotl.

Es importante recordar que la semana pasada, producto de lasfuertes e intensas precipitaciones pluviales, se presentaronencharcamientos, así como ingreso de agua a viviendas en dichazonas y otras afectaciones.

A pesar de ello, el secretario descartó haya estado deemergencia en dicha región, y ayer el secretario General deGobierno, José Manzur Quiroga, se reunió con el personal ybrigadas de salud que laboran en los puntos de ayuda.

Afirmó que la situación “está controlada” y a la fecha sehan otorgado 700 consultas y se han aplicado siete mil de variostipos, con preferencia a menores de edad y adultos mayores, asícomo desinfección de agua, esto a raíz de las inundaciones endichas localidades, además en Lerma y Xalatlaco.

Por su parte, la directora general del Instituto de Salud delEstado de México (ISEM), Elizabeth Dávila Chávez, expresó quelas brigadas no se retirarán de las áreas afectadas hasta que serestablezca el clima.

Tras la lluvias, abundó, ha habido cambios de clima querepuntan las enfermedades respiratorias y se presentan problemas enla piel y conjuntivitis, pero “nada que se salga del canalepidemiológico, estamos alerta”.

Recomendó un uso adecuado del agua en la desinfección, seotorgan pastillas de hipoclorito.(