/ sábado 2 de septiembre de 2023

Reflejos de Sol | ¡Es Xóchitl!

Después de foros, giras y encuestas y de personalidades que, al ver que tenían el carisma de un alcornoque, se bajaron de la carrera; después de que muchos tuvieron el sueño de que el impulso a Xóchitl Gálvez podría ser ciudadano, completamente "aséptico" de partidos políticos, finalmente la senadora hidalguense resultó vencedora en la contienda interna para encabezar la candidatura a la presidencia por parte del Frente Amplio por México.

'HAIGA SIDO COMO HAIGA SIDO'

Las reglas del proceso marcaban que, después de conocer el resultado de las encuestas, este próximo domingo habría un ejercicio de elección interna para elegir entre dos senadoras, la tlaxcalteca Beatriz Paredes, y la hidalguense Xóchitl Gálvez.

Mucha tinta ha corrido criticando a Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional, quien casi todo lo que hace es lamentable.

Al salir a levantarle la mano a Gálvez antes de que Beatriz Paredes, la candidata del PRI, reconociera su derrota provocó una gran molestia. En primer lugar, anuló de facto la elección interna que legitimaría el triunfo de alguna de las dos y, lo peor, hizo parecer que la eventual candidatura presidencial de Xóchitl terminara siendo el producto de un acuerdo cupular entre varones (como lo son los presidentes del PRI, el PAN y el PRD), lo cual no se parece nada a un proceso ciudadano.

Como dice el cartón de Patricio en El Sol de México, seguramente "Alito" no hizo eso por amor a México sino por amor a una plurinominal, pues bastante bien le vendría tener fuero, no vaya a ser que alguno de sus muchos enemigos le quiera cobrar cuentas pendientes.

BEATRIZ SALVA EL PROCESO

Si Beatriz Paredes hubiera impugnado el vergonzoso madruguete del presidente de su propio partido, hoy, en lugar de tener una candidata de unidad (al menos entre PRI, PAN Y PRD) habría una oposición dividida, una situación en la cual hubiera tenido que intervenir el INE, el Presidente López Obrador se estaría frotando las manos y hubiera logrado su objetivo: dividir a quien ose interponerse en su propio dedazo, perdón, proceso, para el candidato de Morena.

Ya nada más falta que Dante Delgado insista en romper la alianza opositora, cosa que desde hace mucho huele a pacto con el inquilino del palacio para "pulverizar" el voto adverso a la 4T.

En cambio, hoy ya el Frente Amplio convoca a una verbena el domingo para ungir a Xochitl en el Ángel de la Independencia, cuando en Morena siguen dándole hasta con la cubeta para ver si #EsClaudia #MejorMarcelo o #AhoraEsAdan

Este triunfo político, no electoral, tiene un nombre, Beatriz Paredes Rangel, quien desde ya debería participar en la campaña de la otra dama de huipil y ser acaso la Secretaría de Gobernación si llega a la Presidencia.

LORENA ALFARO Y XÓCHITL

Y mientras, en Guanajuato… la visita de Gálvez no sólo significó su pasarela en diversos eventos sino que fue la oportunidad de que varios actores políticos mostraran músculo.

¿Y en dónde se juntó durante la visita de Gálvez a Guanajuato la mayor cantidad de inscripciones al Frente Amplio para participar en la contienda interna? Resulta que en Irapuato. Fueron nueve mil las personas que se sumaron para apoyar a Xóchitl Gálvez en ocasión de su visita. El lugar más cercano, Silao, acumuló dos mil.

Viendo con lupa ese resultado, parece ocioso que los que deciden sigan pensando que hay una mejor alternativa para Irapuato que la reelección de Lorena Alfaro, su actual presidenta municipal. Sus detractores pueden hablar todas las pestes del mundo, pero andar inventando candidaturas de último momento tiene un costo político peor: la posibilidad de perder.

Son tiempos de unidad y el 22 de septiembre Lorena Alfaro presenta su segundo informe de gobierno. A diferencia de otras personalidades que siguen aspirando a otros puestos, ella ha dicho fuerte y claro que buscará la reelección. Y eso que desde el principio fue 'destapada' como aspirante a la gubernatura junto con Libia Dennise García Muñoz Ledo, Alejandra Gutiérrez Campos y Alejandra, la 'Wera' Reynoso.

Después de foros, giras y encuestas y de personalidades que, al ver que tenían el carisma de un alcornoque, se bajaron de la carrera; después de que muchos tuvieron el sueño de que el impulso a Xóchitl Gálvez podría ser ciudadano, completamente "aséptico" de partidos políticos, finalmente la senadora hidalguense resultó vencedora en la contienda interna para encabezar la candidatura a la presidencia por parte del Frente Amplio por México.

'HAIGA SIDO COMO HAIGA SIDO'

Las reglas del proceso marcaban que, después de conocer el resultado de las encuestas, este próximo domingo habría un ejercicio de elección interna para elegir entre dos senadoras, la tlaxcalteca Beatriz Paredes, y la hidalguense Xóchitl Gálvez.

Mucha tinta ha corrido criticando a Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional, quien casi todo lo que hace es lamentable.

Al salir a levantarle la mano a Gálvez antes de que Beatriz Paredes, la candidata del PRI, reconociera su derrota provocó una gran molestia. En primer lugar, anuló de facto la elección interna que legitimaría el triunfo de alguna de las dos y, lo peor, hizo parecer que la eventual candidatura presidencial de Xóchitl terminara siendo el producto de un acuerdo cupular entre varones (como lo son los presidentes del PRI, el PAN y el PRD), lo cual no se parece nada a un proceso ciudadano.

Como dice el cartón de Patricio en El Sol de México, seguramente "Alito" no hizo eso por amor a México sino por amor a una plurinominal, pues bastante bien le vendría tener fuero, no vaya a ser que alguno de sus muchos enemigos le quiera cobrar cuentas pendientes.

BEATRIZ SALVA EL PROCESO

Si Beatriz Paredes hubiera impugnado el vergonzoso madruguete del presidente de su propio partido, hoy, en lugar de tener una candidata de unidad (al menos entre PRI, PAN Y PRD) habría una oposición dividida, una situación en la cual hubiera tenido que intervenir el INE, el Presidente López Obrador se estaría frotando las manos y hubiera logrado su objetivo: dividir a quien ose interponerse en su propio dedazo, perdón, proceso, para el candidato de Morena.

Ya nada más falta que Dante Delgado insista en romper la alianza opositora, cosa que desde hace mucho huele a pacto con el inquilino del palacio para "pulverizar" el voto adverso a la 4T.

En cambio, hoy ya el Frente Amplio convoca a una verbena el domingo para ungir a Xochitl en el Ángel de la Independencia, cuando en Morena siguen dándole hasta con la cubeta para ver si #EsClaudia #MejorMarcelo o #AhoraEsAdan

Este triunfo político, no electoral, tiene un nombre, Beatriz Paredes Rangel, quien desde ya debería participar en la campaña de la otra dama de huipil y ser acaso la Secretaría de Gobernación si llega a la Presidencia.

LORENA ALFARO Y XÓCHITL

Y mientras, en Guanajuato… la visita de Gálvez no sólo significó su pasarela en diversos eventos sino que fue la oportunidad de que varios actores políticos mostraran músculo.

¿Y en dónde se juntó durante la visita de Gálvez a Guanajuato la mayor cantidad de inscripciones al Frente Amplio para participar en la contienda interna? Resulta que en Irapuato. Fueron nueve mil las personas que se sumaron para apoyar a Xóchitl Gálvez en ocasión de su visita. El lugar más cercano, Silao, acumuló dos mil.

Viendo con lupa ese resultado, parece ocioso que los que deciden sigan pensando que hay una mejor alternativa para Irapuato que la reelección de Lorena Alfaro, su actual presidenta municipal. Sus detractores pueden hablar todas las pestes del mundo, pero andar inventando candidaturas de último momento tiene un costo político peor: la posibilidad de perder.

Son tiempos de unidad y el 22 de septiembre Lorena Alfaro presenta su segundo informe de gobierno. A diferencia de otras personalidades que siguen aspirando a otros puestos, ella ha dicho fuerte y claro que buscará la reelección. Y eso que desde el principio fue 'destapada' como aspirante a la gubernatura junto con Libia Dennise García Muñoz Ledo, Alejandra Gutiérrez Campos y Alejandra, la 'Wera' Reynoso.