/ jueves 2 de agosto de 2018

Dafne González lista para el Panamericano de Brasil

A sus 16 años de edad, Dafne Brigette González Arellano ha tenido una carrera plagada de éxitos dentro del Karate Do, formando parte de la Selección Nacional desde hace dos años, alistándose ahora para el Panamericano que se va a celebrar en Brasil, evento en el que espera participar a pesar de que se ha complicado su viaje por la cuestión económica.

Por méritos propios ha ganado el derecho de representar a México en torneos internacionales, pero la cuestión económica se ha convertido en un factor a considerar, ese motivo lo llevó a no acudir a Colombia a los Centroamericanos juveniles que se celebraron en fecha reciente.

Ha sido una brillante carrera deportiva la de esta jovencita, quien se ha trazado metas y con una claridad habla de ese objetivo que tiene grabado en su mente, acudir a unos Juegos Olímpicos, la máxima justa del deporte mundial.

Mientras que su familia se esfuerza tratando de encontrar apoyos para que pueda presentarse en Brasil y representar a México, Dafne Brigette se dedica a prepararse a conciencia, trabajando de fijo seis días a la semana y en ocasiones hasta un séptimo, con la finalidad de alcanzar su mejor nivel.

INICIOS

La jovencita habló de sus inicios dentro del Karate: ´´Yo no practicaba el deporte, pero recuerdo que cuando tenía siete años vi en la televisión un programa en donde estaban practicando Artes Marciales y los movimientos me llamaron mucho la atención, por lo que de inmediato le dije a mi papá que yo quería practicarlo´´.

Prosiguió: ´´Luego de algunos días me dijo mi papá que me tenía un regalo de cumpleaños y era que me había inscrito en una escuela de Karate con el profesor Francisco Cárdenas, fui a una clase muestra y me gustó de inmediato´´.

Así fue el inicio de una carrera deportiva que en 9 años se ha plagado de éxitos, ya que su calidad no pasó desapercibida, fue escalando posiciones, ganando cada vez una cinta más avanzada, destacando en los torneos locales, luego regionales, hasta llegar a los eventos nacionales.

En aquel entonces tenía siete años, a los 8 vinieron los primeros triunfos en cinta naranja y cuando llego a los 12 inicio la aventura de Olimpiada Nacional, en donde en su primera participación en Monterrey obtuvo el segundo lugar de combate y tercero en katas.

Ya en el 2016 de inmediato pudo superar el segundo lugar, actualmente es tricampeona ya que ganó los eventos celebrados en Oaxtepec, Monterrey y el más reciente en Chihuahua, en donde también se trajo un segundo lugar en formas.

INTERNACIONAL

Sus éxitos la llevaron a ser considerada dentro de la Selección Nacional y ya ha tenido algunas participaciones en eventos de gran relevancia, en el 2016 estuvo en los Centroamericanos de Puebla en donde obtuvo el primer lugar de Katas.

En el 2017 fue a Caracas en Venezuela para traerse un segundo lugar, ese mismo año estuvo en el Panamericano de Buenos Aires en Argentina, en donde vivió una gran experiencia deportiva, aunque los resultados no fueron favorables.

Ahora para este año estuvo en el selectivo nacional celebrado en Oaxaca en donde se clasificó como campeona para los eventos internacionales, el Centroamericano de Colombia y el Panamericano que se va a realizar en este mes en Brasil.

ESPERAN APOYOS

Sus palabras denotan una gran ilusión por trascender dentro del Karate, por lo que espera no tener problemas para competir en Brasil, realizando su familia una tarea titánica, encabezados por sus padres Rogelio Víctor González Cisneros y Claudia Miriam Monserrat Arellano Martínez, buscando los apoyos para que Dafne siga cumpliendo con sus compromisos deportivos.

Por lo pronto sigue trabajando con su profesor, Francisco Cárdenas, dirigente de la organización Shito Ryu Karate Do Shindo Kan, entrenando tres días en el Módulo COMUDAJ en horarios de 5 a 7 y el fin de semana de 9 a 12, así como lunes, miércoles y viernes en la escuela ubicada en la esquina de 5 de Mayo y Morelos de 7 a 9.

A sus 16 años tiene bien definidos sus objetivos, sabe que el karate es la disciplina que más se presta para sus cualidades, aunque le fascinan todos los deportes de contacto y para despedirse habló de su meta: ´´Mi objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos, es la meta que tengo, sé que lo puedo conseguir, por mi edad posiblemente no alcance el ciclo del 2020, pero nos vamos a seguir preparando a fondo para conseguirlo en el siguiente´´.



A sus 16 años de edad, Dafne Brigette González Arellano ha tenido una carrera plagada de éxitos dentro del Karate Do, formando parte de la Selección Nacional desde hace dos años, alistándose ahora para el Panamericano que se va a celebrar en Brasil, evento en el que espera participar a pesar de que se ha complicado su viaje por la cuestión económica.

Por méritos propios ha ganado el derecho de representar a México en torneos internacionales, pero la cuestión económica se ha convertido en un factor a considerar, ese motivo lo llevó a no acudir a Colombia a los Centroamericanos juveniles que se celebraron en fecha reciente.

Ha sido una brillante carrera deportiva la de esta jovencita, quien se ha trazado metas y con una claridad habla de ese objetivo que tiene grabado en su mente, acudir a unos Juegos Olímpicos, la máxima justa del deporte mundial.

Mientras que su familia se esfuerza tratando de encontrar apoyos para que pueda presentarse en Brasil y representar a México, Dafne Brigette se dedica a prepararse a conciencia, trabajando de fijo seis días a la semana y en ocasiones hasta un séptimo, con la finalidad de alcanzar su mejor nivel.

INICIOS

La jovencita habló de sus inicios dentro del Karate: ´´Yo no practicaba el deporte, pero recuerdo que cuando tenía siete años vi en la televisión un programa en donde estaban practicando Artes Marciales y los movimientos me llamaron mucho la atención, por lo que de inmediato le dije a mi papá que yo quería practicarlo´´.

Prosiguió: ´´Luego de algunos días me dijo mi papá que me tenía un regalo de cumpleaños y era que me había inscrito en una escuela de Karate con el profesor Francisco Cárdenas, fui a una clase muestra y me gustó de inmediato´´.

Así fue el inicio de una carrera deportiva que en 9 años se ha plagado de éxitos, ya que su calidad no pasó desapercibida, fue escalando posiciones, ganando cada vez una cinta más avanzada, destacando en los torneos locales, luego regionales, hasta llegar a los eventos nacionales.

En aquel entonces tenía siete años, a los 8 vinieron los primeros triunfos en cinta naranja y cuando llego a los 12 inicio la aventura de Olimpiada Nacional, en donde en su primera participación en Monterrey obtuvo el segundo lugar de combate y tercero en katas.

Ya en el 2016 de inmediato pudo superar el segundo lugar, actualmente es tricampeona ya que ganó los eventos celebrados en Oaxtepec, Monterrey y el más reciente en Chihuahua, en donde también se trajo un segundo lugar en formas.

INTERNACIONAL

Sus éxitos la llevaron a ser considerada dentro de la Selección Nacional y ya ha tenido algunas participaciones en eventos de gran relevancia, en el 2016 estuvo en los Centroamericanos de Puebla en donde obtuvo el primer lugar de Katas.

En el 2017 fue a Caracas en Venezuela para traerse un segundo lugar, ese mismo año estuvo en el Panamericano de Buenos Aires en Argentina, en donde vivió una gran experiencia deportiva, aunque los resultados no fueron favorables.

Ahora para este año estuvo en el selectivo nacional celebrado en Oaxaca en donde se clasificó como campeona para los eventos internacionales, el Centroamericano de Colombia y el Panamericano que se va a realizar en este mes en Brasil.

ESPERAN APOYOS

Sus palabras denotan una gran ilusión por trascender dentro del Karate, por lo que espera no tener problemas para competir en Brasil, realizando su familia una tarea titánica, encabezados por sus padres Rogelio Víctor González Cisneros y Claudia Miriam Monserrat Arellano Martínez, buscando los apoyos para que Dafne siga cumpliendo con sus compromisos deportivos.

Por lo pronto sigue trabajando con su profesor, Francisco Cárdenas, dirigente de la organización Shito Ryu Karate Do Shindo Kan, entrenando tres días en el Módulo COMUDAJ en horarios de 5 a 7 y el fin de semana de 9 a 12, así como lunes, miércoles y viernes en la escuela ubicada en la esquina de 5 de Mayo y Morelos de 7 a 9.

A sus 16 años tiene bien definidos sus objetivos, sabe que el karate es la disciplina que más se presta para sus cualidades, aunque le fascinan todos los deportes de contacto y para despedirse habló de su meta: ´´Mi objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos, es la meta que tengo, sé que lo puedo conseguir, por mi edad posiblemente no alcance el ciclo del 2020, pero nos vamos a seguir preparando a fondo para conseguirlo en el siguiente´´.



Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable