/ miércoles 21 de marzo de 2018

Google celebra al astrónomo Guillermo Haro con una noche estrellada

Al mexicano se le atribuye el descubrimiento de los objetos Herbig-Haro y estrellas fulgurantes en la región de la constelación de Orión

El buscador de Google recuerda este día el 105 aniversario del nacimiento de Guillermo Haro (1913-1988), un astrónomo mexicano entre cuyos descubrimientos se encuentra un tipo de nebulosas planetarias llamadas objetos Herbig-Haro.

De tal forma, el Doodle de hoy muestra un bosque en medio de la noche, con un observatorio al centro, desde donde se puede admirar la palabra Google formada por estrellas, entre las cuales se percibe la imagen del rostro del astrónomo mexicano.

La firma de tecnología refiere en su blog que entre otras contribuciones a la ciencia por parte de Guillermo Haro se encuentran estrellas fulgurantes (estrellas brillantes rojas y azules) en la región de la constelación de Orión.

“Si miras las estrellas esta noche busca tres estrellas alineadas. Estas son conocidas como las "Tres Hermanas" y son parte de la constelación de Orión, representando su cinturón. Pertenecen a una región astral que hizo pivotar al astrónomo mexicano Guillermo Haro a la fama”.

Nacido en México en 1913, Guillermo Haro creció durante la revolución mexicana y se graduó en filosofía, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), antes de emprender una carrera en astronomía.

Entre sus contribuciones destaca el descubrimiento de los objetos Herbig-Haro y estrellas fulgurantes en la región de la constelación de Orión, que lo llevaron a convertirse en el primer mexicano elegido para la Royal Astronomical Society, en 1959.

El legado de Haro perdura hasta el día de hoy a través del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, que estableció para apoyar a los estudiantes de ciencias, y también administra un observatorio que lleva su nombre en el estado de Sonora.

“Cuando mires hacia el cielo esta noche, deseamos un muy feliz cumpleaños número 105 a Guillermo Haro, una estrella por derecho propio”, concluye.

Guillermo Haro Barraza fue cónyuge de la escritora Elena Poniatowska entre 1968 y 1981. Procrearon a Felipe Haro Poniatowski , Emmanuel Haro Poniatowski y a Paula Haro Poniatowska.

El buscador de Google recuerda este día el 105 aniversario del nacimiento de Guillermo Haro (1913-1988), un astrónomo mexicano entre cuyos descubrimientos se encuentra un tipo de nebulosas planetarias llamadas objetos Herbig-Haro.

De tal forma, el Doodle de hoy muestra un bosque en medio de la noche, con un observatorio al centro, desde donde se puede admirar la palabra Google formada por estrellas, entre las cuales se percibe la imagen del rostro del astrónomo mexicano.

La firma de tecnología refiere en su blog que entre otras contribuciones a la ciencia por parte de Guillermo Haro se encuentran estrellas fulgurantes (estrellas brillantes rojas y azules) en la región de la constelación de Orión.

“Si miras las estrellas esta noche busca tres estrellas alineadas. Estas son conocidas como las "Tres Hermanas" y son parte de la constelación de Orión, representando su cinturón. Pertenecen a una región astral que hizo pivotar al astrónomo mexicano Guillermo Haro a la fama”.

Nacido en México en 1913, Guillermo Haro creció durante la revolución mexicana y se graduó en filosofía, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), antes de emprender una carrera en astronomía.

Entre sus contribuciones destaca el descubrimiento de los objetos Herbig-Haro y estrellas fulgurantes en la región de la constelación de Orión, que lo llevaron a convertirse en el primer mexicano elegido para la Royal Astronomical Society, en 1959.

El legado de Haro perdura hasta el día de hoy a través del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, que estableció para apoyar a los estudiantes de ciencias, y también administra un observatorio que lleva su nombre en el estado de Sonora.

“Cuando mires hacia el cielo esta noche, deseamos un muy feliz cumpleaños número 105 a Guillermo Haro, una estrella por derecho propio”, concluye.

Guillermo Haro Barraza fue cónyuge de la escritora Elena Poniatowska entre 1968 y 1981. Procrearon a Felipe Haro Poniatowski , Emmanuel Haro Poniatowski y a Paula Haro Poniatowska.

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas

Deportes

Freseros de Irapuato tiene listos sus partidos como local en la LNBP

El calendario de la LNBP contempla encuentros ante otros 8 rivales, siendo 9 las novenas registradas en el torneo.

Deportes

Inicio el torneo Irapuato Open en el Country Club Siglo XXI

Un torneo que es coordinado por Omar y Abraham Méndez, contando con el aval de la Asociación de Tenistas Profesionales

Deportes

Programa juegos pendientes para el domingo la Lifa

Son seis los partidos que ha programado para el domingo la Liga Irapuatense de Futbol Amateur.