/ jueves 27 de abril de 2017

#Video Localizan otra vaquita marina muerta en Baja California

||Por Juan Galván ||

Mexicali, BC.- Autoridades de la Procuraduría Federalde Protección al Ambiente (Profepa) registraron la quintavaquita marina muerta en lo que va del año, fuelocalizada 24 kilómetros al norte de San Felipe,en la zona intermarial de la playa de la Barra del PrimerEstero, según se dio a conocer.

La Vaquita Marina (Phocoena sinus) fueencontrada gracias a un reporte de personal de Centro deInvestigación, Científica y de Educación Superiorde Ensenada (CICESE), en zona de playa en elAlto Golfo de California, por lo que se dio avisoa la Profepa cuyos especialistas retiraron losrestos y se los llevaron para la práctica de la necropsia  paradeterminar la causa de muerte del ejemplar juvenil de 115centímetros de longitud, el cual estaba en estado dedescomposición nivel 4, ya presentaba degradación, pérdida deórganos y su depredación natural y no se pudo determinar el sexopor la pérdida de tejido en la parte ventral inferior.

Remarcó el reporte de prensa que pese a los esfuerzos devigilancia los traficantes de totoaba aprovechan la extensa regiónpara colocar redes ilegales en las cuales provocan que las vaquitase enreden en ellas y  mueran.

El descubrimiento tuvo lugar la tarde noche del pasado martes 25de abril, momento en que inspectores de la Profepallevaron a cabo la revisión y al ser revisado exhaustivamente sepudo constatar que presenta huellas indicativas de posibleenmallamiento con algunos cortes y laceraciones en distintas partesdel cuerpo, por lo que se presume que eso provocó su muerte.

El pasado 20 de abril se localizó otrocadáver de marsopa de la misma especie, la cual está en inminentepeligro de extinción, estaba a 20 kilómetros al noreste deSan Felipe,  se trataba de un juvenil de 85centímetros con huellas de enmallamiento. El 20 de marzo selocalizó otro a 25 kilómetros al norte del puerto, era una hembrade 145 centímetros, con huellas de haber estado atorada en unared. El 12 de marzo se encontró a una cría más de estecetáceo, 34 kilómetros al sur de San Felipe, conhuellas de actividad antropogénica y otro ejemplar hembra de 145centímetros de longitud se encontró muerto a 26 kilómetros alnorte de San Felipe.

Lee también | 

Se informó que Profepa en conjunto conpersonal del CICESE realizan las necropsias, a finde obtener mayor información científica y abundar en las posiblescausas que le provocaron su muerte.

No obstante que la Profepa, la Secretaría deMarina Armada de México y los grupos ambientalistas mantienenvigilancia permanente en la zona, los traficantes de totoabaaprovechan la extensa región del Alto Golfo de California paracolocar redes ilegales que afectan a la vaquita marina.

/amg

Más información | 

||Por Juan Galván ||

Mexicali, BC.- Autoridades de la Procuraduría Federalde Protección al Ambiente (Profepa) registraron la quintavaquita marina muerta en lo que va del año, fuelocalizada 24 kilómetros al norte de San Felipe,en la zona intermarial de la playa de la Barra del PrimerEstero, según se dio a conocer.

La Vaquita Marina (Phocoena sinus) fueencontrada gracias a un reporte de personal de Centro deInvestigación, Científica y de Educación Superiorde Ensenada (CICESE), en zona de playa en elAlto Golfo de California, por lo que se dio avisoa la Profepa cuyos especialistas retiraron losrestos y se los llevaron para la práctica de la necropsia  paradeterminar la causa de muerte del ejemplar juvenil de 115centímetros de longitud, el cual estaba en estado dedescomposición nivel 4, ya presentaba degradación, pérdida deórganos y su depredación natural y no se pudo determinar el sexopor la pérdida de tejido en la parte ventral inferior.

Remarcó el reporte de prensa que pese a los esfuerzos devigilancia los traficantes de totoaba aprovechan la extensa regiónpara colocar redes ilegales en las cuales provocan que las vaquitase enreden en ellas y  mueran.

El descubrimiento tuvo lugar la tarde noche del pasado martes 25de abril, momento en que inspectores de la Profepallevaron a cabo la revisión y al ser revisado exhaustivamente sepudo constatar que presenta huellas indicativas de posibleenmallamiento con algunos cortes y laceraciones en distintas partesdel cuerpo, por lo que se presume que eso provocó su muerte.

El pasado 20 de abril se localizó otrocadáver de marsopa de la misma especie, la cual está en inminentepeligro de extinción, estaba a 20 kilómetros al noreste deSan Felipe,  se trataba de un juvenil de 85centímetros con huellas de enmallamiento. El 20 de marzo selocalizó otro a 25 kilómetros al norte del puerto, era una hembrade 145 centímetros, con huellas de haber estado atorada en unared. El 12 de marzo se encontró a una cría más de estecetáceo, 34 kilómetros al sur de San Felipe, conhuellas de actividad antropogénica y otro ejemplar hembra de 145centímetros de longitud se encontró muerto a 26 kilómetros alnorte de San Felipe.

Lee también | 

Se informó que Profepa en conjunto conpersonal del CICESE realizan las necropsias, a finde obtener mayor información científica y abundar en las posiblescausas que le provocaron su muerte.

No obstante que la Profepa, la Secretaría deMarina Armada de México y los grupos ambientalistas mantienenvigilancia permanente en la zona, los traficantes de totoabaaprovechan la extensa región del Alto Golfo de California paracolocar redes ilegales que afectan a la vaquita marina.

/amg

Más información | 

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable