/ miércoles 22 de mayo de 2024

¿Las altas temperaturas te afectan más de lo normal? Podrías ser metereosensible

Las altas temperaturas, no sólo generan afectaciones físicas, si no, también psicológicas

Muy seguramente durante esta época de calor has descansado muy poco o simplemente el calor no te ha dejado descansar en lo más mínimo, esto puede generar cambios en el estado del humor.

Lo que si bien es cierto, es que, el calor prolongado genera que las personas se vuelvan más irritables: generando siempre mayor impulsividad, mal humor e incluso agresividad.

Las altas temperaturas, además generan una menor interacción social, con lo que aumentan los comportamientos antisociales, esto a nivel psicológico. Generando así una mayor predisposición a ser menos amables y menos apáticos.

Esta condición afecta tanto a hombres como a mujeres, por ejemplo, en Guanajuato actualmente estamos viviendo temperaturas, sin precedentes, mayores incluso a los 40 grados.

Estas condiciones psicológicas, no sólo suceden en tiempos de calor, si no, que también ocurre con bajas temperaturas y a esto se le llama metereosensibilidad.

¿Cómo saber si padezco metereosensibilidad?

Existen personas con una mayor sensibilidad a los climas que se presentan en su ambiente, más si estos climas llegan a ser extremos.

Desde dolencias físicas, que se pueden deber a alguna lesión del pasado que se genero por algún accidente, normalmente en alguna articulación y que la incomodidad aumenta debido a las bajas temperaturas.

En el caso de las mujeres las altas temperaturas, llegan a generar muchos cambios de animo, también debido a otras estados naturales de la mujer como la menstruación o la menopausia.

Sin embargo, una persona metereosensible, puede sentir malestares muy marcados, ya sea que este sana o padezca alguna enfermedad y terminar ejerciendo un impacto en nuestra estabilidad física y mental.

En cuestión psicológica, se ha encontrado una relación entre la presión barométrica (que es la presión que el aire ejerce sobre la tierra) y las alteraciones en el estado de animo, la cual termina produciendo o agravando las migrañas.En cualquier de los casos, donde se pueda sospechar que existen malestares físicos o bien psicológicos, siempre se tiene que visitar a un especialista antes de comprobar o descartar si se es metereosensible o no.

Muy seguramente durante esta época de calor has descansado muy poco o simplemente el calor no te ha dejado descansar en lo más mínimo, esto puede generar cambios en el estado del humor.

Lo que si bien es cierto, es que, el calor prolongado genera que las personas se vuelvan más irritables: generando siempre mayor impulsividad, mal humor e incluso agresividad.

Las altas temperaturas, además generan una menor interacción social, con lo que aumentan los comportamientos antisociales, esto a nivel psicológico. Generando así una mayor predisposición a ser menos amables y menos apáticos.

Esta condición afecta tanto a hombres como a mujeres, por ejemplo, en Guanajuato actualmente estamos viviendo temperaturas, sin precedentes, mayores incluso a los 40 grados.

Estas condiciones psicológicas, no sólo suceden en tiempos de calor, si no, que también ocurre con bajas temperaturas y a esto se le llama metereosensibilidad.

¿Cómo saber si padezco metereosensibilidad?

Existen personas con una mayor sensibilidad a los climas que se presentan en su ambiente, más si estos climas llegan a ser extremos.

Desde dolencias físicas, que se pueden deber a alguna lesión del pasado que se genero por algún accidente, normalmente en alguna articulación y que la incomodidad aumenta debido a las bajas temperaturas.

En el caso de las mujeres las altas temperaturas, llegan a generar muchos cambios de animo, también debido a otras estados naturales de la mujer como la menstruación o la menopausia.

Sin embargo, una persona metereosensible, puede sentir malestares muy marcados, ya sea que este sana o padezca alguna enfermedad y terminar ejerciendo un impacto en nuestra estabilidad física y mental.

En cuestión psicológica, se ha encontrado una relación entre la presión barométrica (que es la presión que el aire ejerce sobre la tierra) y las alteraciones en el estado de animo, la cual termina produciendo o agravando las migrañas.En cualquier de los casos, donde se pueda sospechar que existen malestares físicos o bien psicológicos, siempre se tiene que visitar a un especialista antes de comprobar o descartar si se es metereosensible o no.

Local

Se espera registrar un aumento considerable en la matrícula del ITESI

La fecha límite para tramitar una ficha es el próximo 24 de junio  

Deportes

Gana SJBN a Seguros Atlas en la Premleague

En feria de goles obtuvo la victoria por 5-4 en su regreso a la Premleague

Deportes

Orgullosos del desempeño de los jóvenes en los Juegos Nacionales Conade 2024

Guanajuato sigue destacando en los Juegos Nacionales Conade 2024

Deportes

Colchones Las Eras busca el triunfo en la Liga Luis Hernández

Un marcador que refleja el gran esfuerzo que se hizo por parte de las dos escuadras en el terreno de juego

Local

Canaco pronostica buena derrama económica para el Día del Padre en Irapuato

Comerciantes creen que las ventas del siguiente domingo estarán bajas, ya que desde festividades pasadas han percibido menor ingreso

frontpage

Karla Martínez buscadora de Irapuato dará foro sobre mujeres que buscan en CDMX

Karla Martínez expondrá sobre su vida a partir de que se convirtió en buscadora.