/ martes 12 de abril de 2022

¿Ya habilitaste tu buzón tributario? SAT podría multarte por no hacerlo; te decimos cómo darlo de alta

El propósito de este buzón es que la dependencia tenga comunicación directa con los contribuyentes, por lo que cada vez que el SAT requiera hacer una notificación la depositará en tu buzón


Otro de los trámites obligatorios que debes realizar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el Buzón Tributario, cuya activación es de suma importancia para no hacerte acreedor a una multa significativa. Aquí te decimos los pasos a seguir para realizar esta diligencia.

Te puede interesar: SAT declaración anual: sigue el paso a paso si es tu primera vez ante la autoridad fiscal

Antes que nada debes saber que el propósito de este buzón es que la dependencia tenga comunicación directa con los contribuyentes, por lo que cada vez que el SAT requiera hacer una notificación, enviar información útil para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, solicitar información o requerir respuesta a un trámite, la depositará en tu buzón. A su vez, podrás realizar trámites y presentar avisos.

Esta obligación se encuentra dentro del Artículo 17-K del Código Fiscal de la Federación (CFF), así que si no la activas, el SAT podría multarte con cantidades desde 3 mil 80 hasta 9 mil 250 pesos.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

Primero te debes dirigir a la página oficial del SAT donde en la parte superior derecha encontrarás un botón de color verde con la leyenda de Buzón Tributario al que le debes dar clic.

Foto: página oficial SAT

Posteriormente debes iniciar sesión: las personas físicas pueden acceder con contraseña o e.firma, mientras que personas morales únicamente con e.firma.

Foto: página oficial SAT

De nuevo en la parte superior encontrarás el botón de configuración identificado como una silueta de usuario al que debes dar clic de nuevo.

Foto: página oficial SAT

Llegando a esta parte encontrarás un formulario en el que debes capturar tus datos. La dependencia te pedirá de uno a cinco correos electrónicos y un número celular, para que los tengas a la mano.

Luego de proporcionar los datos, la página te pide verificarlos antes de aceptar y después oprimes en continuar.

El sistema preguntará “¿Deseas continuar con el registro de medios de contacto?”, oprime aceptar y el sistema te indicará cuando los datos estén registrados.

Es importante saber que cada correo y el número deberá ser confirmado, para ello recibirás avisos en cada cuenta. Debes ingresar a tus correos y dar clic en los enlaces dentro de ellos para confirmar y en el celular recibirás un SMS con las mismas indicaciones.

Los medios de contacto se pueden modificar a fin de actualizarlos o eliminarlos en el momento que lo requieras y no existe un número máximo de cambios.

Y listo, hechos todos estos pasos estarás activando tu Buzón Tributario, así que ve a realizarlo lo antes posible.



Otro de los trámites obligatorios que debes realizar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el Buzón Tributario, cuya activación es de suma importancia para no hacerte acreedor a una multa significativa. Aquí te decimos los pasos a seguir para realizar esta diligencia.

Te puede interesar: SAT declaración anual: sigue el paso a paso si es tu primera vez ante la autoridad fiscal

Antes que nada debes saber que el propósito de este buzón es que la dependencia tenga comunicación directa con los contribuyentes, por lo que cada vez que el SAT requiera hacer una notificación, enviar información útil para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, solicitar información o requerir respuesta a un trámite, la depositará en tu buzón. A su vez, podrás realizar trámites y presentar avisos.

Esta obligación se encuentra dentro del Artículo 17-K del Código Fiscal de la Federación (CFF), así que si no la activas, el SAT podría multarte con cantidades desde 3 mil 80 hasta 9 mil 250 pesos.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

Primero te debes dirigir a la página oficial del SAT donde en la parte superior derecha encontrarás un botón de color verde con la leyenda de Buzón Tributario al que le debes dar clic.

Foto: página oficial SAT

Posteriormente debes iniciar sesión: las personas físicas pueden acceder con contraseña o e.firma, mientras que personas morales únicamente con e.firma.

Foto: página oficial SAT

De nuevo en la parte superior encontrarás el botón de configuración identificado como una silueta de usuario al que debes dar clic de nuevo.

Foto: página oficial SAT

Llegando a esta parte encontrarás un formulario en el que debes capturar tus datos. La dependencia te pedirá de uno a cinco correos electrónicos y un número celular, para que los tengas a la mano.

Luego de proporcionar los datos, la página te pide verificarlos antes de aceptar y después oprimes en continuar.

El sistema preguntará “¿Deseas continuar con el registro de medios de contacto?”, oprime aceptar y el sistema te indicará cuando los datos estén registrados.

Es importante saber que cada correo y el número deberá ser confirmado, para ello recibirás avisos en cada cuenta. Debes ingresar a tus correos y dar clic en los enlaces dentro de ellos para confirmar y en el celular recibirás un SMS con las mismas indicaciones.

Los medios de contacto se pueden modificar a fin de actualizarlos o eliminarlos en el momento que lo requieras y no existe un número máximo de cambios.

Y listo, hechos todos estos pasos estarás activando tu Buzón Tributario, así que ve a realizarlo lo antes posible.


Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable