/ martes 17 de octubre de 2017

Marcarán remesas cifra récord este año; rebasarán los 27 mdd

el envío de dinero desde el extranjero es uno de los principales motores del consumo en diversas regiones del país

Impulsadas por la recuperación del empleo y del salario en Estados Unidos, las remesas a México marcarán una cifra récord este año, con lo cual se consolidarán como una de las principales fuentes de divisas para el país, destacaron especialistas.

Estos flujos, indicaron los expertos, superarían los 27 mil millones de dólares al cierre de 2017, y con ello México seguirá como la cuarta economía receptora de remesas en el mundo, sólo debajo de China, India y Filipinas.

De enero a junio, el ingreso por remesas alcanzó 13 mil 946 millones de dólares, el mayor monto para un mismo mes desde que se tienen registros, lo que significó un aumento de 5.9% respecto al primer semestre de 2016.

El gerente de Estadísticas Económicas del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (EECEM), Jesús Alejandro Cervantes González, expuso que en el primer semestre de 2017, las remesas familiares a México registraron un comportamiento favorable. El vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Mario Correa Martínez, resaltó que los montos históricos logrados por las remesas este año se han traducido en un importante motor para el consumo de muchas familias en el país.

Indicó que el envío de remesas es uno de los principales motores del consumo en diversas regiones del país.

Impulsadas por la recuperación del empleo y del salario en Estados Unidos, las remesas a México marcarán una cifra récord este año, con lo cual se consolidarán como una de las principales fuentes de divisas para el país, destacaron especialistas.

Estos flujos, indicaron los expertos, superarían los 27 mil millones de dólares al cierre de 2017, y con ello México seguirá como la cuarta economía receptora de remesas en el mundo, sólo debajo de China, India y Filipinas.

De enero a junio, el ingreso por remesas alcanzó 13 mil 946 millones de dólares, el mayor monto para un mismo mes desde que se tienen registros, lo que significó un aumento de 5.9% respecto al primer semestre de 2016.

El gerente de Estadísticas Económicas del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (EECEM), Jesús Alejandro Cervantes González, expuso que en el primer semestre de 2017, las remesas familiares a México registraron un comportamiento favorable. El vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Mario Correa Martínez, resaltó que los montos históricos logrados por las remesas este año se han traducido en un importante motor para el consumo de muchas familias en el país.

Indicó que el envío de remesas es uno de los principales motores del consumo en diversas regiones del país.

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable