Apoyan jóvenes con útiles a estudiantes de comunidades rurales

Actualmente tienen contemplado realizar la entrega de más de 100 kits en el poblado rural

Mauricio Coss | El Sol de Irapuato

  · jueves 14 de julio de 2022

Es una de las principales necesidades de estudiantes del sector rural. / Fotos: Martín Martínez | El Sol de Irapuato.

La Red Mundial de Jóvenes Políticos en Guanajuato llevará a cabo la entrega de kits de útiles escolares en la comunidad Venado de Yóstiro a estudiantes de educación básica de escasos recursos como parte de los proyectos sociales para ayudar a que las familias puedan adquirir artículos escolares para el próximo ciclo escolar.

Tomás Antonio Aguilar Aviña, director de la Red, manifestó que se realizó un análisis sobre las zonas donde hay más niños en situación de vulnerabilidad y dijo que por ello decidieron que en Venado de Yóstiro se beneficien los estudiantes, pues dijo que realizan esfuerzos para llegar a la mayor cantidad de niños posible y que cuenten con sus kit para tomar clases el próximo ciclo.

Señaló que acudieron para escuchar las necesidades de las familias de la comunidad y una de las principales es la compra de útiles escolares, por lo que en conjunto con donaciones de la sociedad civil están armando kits para que estos sean entregados a los niños.

"Estamos enfocados en los proyectos sociales y tenemos contemplados seguir con la entrega de útiles escolares porque se viene la entrada en agosto, nos apegamos mucho a la comunidad de Venado de Yóstiro, estaremos entregando útiles a niños de escasos recursos, la meta siempre es de 50 a 100 kits de lo que regalemos, los más elaborados llevarían mochila dependiendo ya de las donaciones que recibamos pero lo básico son mínimo tres libretas, plumas, lápices y colores".

Refirió que actualmente tienen contemplado realizar la entrega de más de 100 kits en el poblado rural y dijo que esperan aportaciones de instituciones privadas y de la sociedad civil para llegar a más niños y facilitar su formación académica de educación básica.


Ayudan a familias que requieren comprar libretas para próximo ciclo.



Dijo que con las aportaciones buscan apoyar a que las familias disminuyan sus gastos de cara al próximo ciclo escolar, ya que por sus condiciones económicas es más complicado adquirir todos los artículos que las instituciones piden a los estudiantes.

"Hemos ido directamente al problema y ahí escuchamos a la ciudadanía y actuar dependiendo de con lo que podamos apoyar, si hay bastantes necesidades, tenemos vinculación con distintas instituciones privadas, algunas nos apoyan dependiendo lo que tengan ellos y de igual manera lo que tengan la sociedad civil que es 90 % de la sociedad civil".

TEMAS