/ jueves 18 de mayo de 2023

Aprovecharán agua de lluvia para evitar sobreexplotación en Guanajuato

El proyecto de bordería contempla 22 millones de pesos para captar la mayor cantidad de líquido en comunidades para uso cotidiano y agropecuario

En Guanajuato serán construidos más de 650 bordos para captar agua de lluvia y con ello utilizar ésta en riegos, pero también en actividades cotidianas de las comunidades rurales, para con ello dejar de extraer agua y usar la pluvial lo más que se pueda, para también dar oportunidad a las presas para que se recarguen.

Suscríbete a nuestra edición digital

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, anunció que para la construcción y estos bordos serán destinados 22 millones 231 mil 91 pesos, con los cuales se podrán realizar 653 acciones de bordería en el estado.

La mayoría de los bordos estarán en el municipio de San Felipe, que de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, presenta un grado de sequía extrema, además de que en esta zona se cuenta con una población importante de cabezas de ganado, por lo cual se busca asegurar el agua para el desarrollo y supervivencia de las mismas.



“Este programa de bordería tiene una especial relevancia ahorita que el agua está siendo un recurso escaso, además de que Guanajuato es uno de los estados con los mantos freáticos más sobreexplotados y estas obras nos ayudan a aprovechar el agua de lluvia para que la usen para sus animales los productores”, comentó Paulo Bañuelos.

El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato explicó que el programa está dirigido a productores para realizar acciones de desazolve, conservación, rehabilitación, mejoramiento de obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvias, control de avenidas, mejoramiento de pastizales, así como la atención de cauces, drenes y vasos de captación.

Dijo que estas son obras que ofrecen opciones de uso y aprovechamiento de las aguas superficiales de una forma sustentable para satisfacer las necesidades de consumo e higiene, así como también sirven de apoyo en actividades pecuarias, forestales y piscícolas, lo que disminuye la extracción y propicia a mediano plazo la estabilidad de los mantos acuíferos.



Paulo Bañueños comentó que las obras se realizarán en 30 de los 46 municipios del estado, pero en San Felipe se tiene programado el mayor número de acciones, con 48.

Así, de lo que se tiene proyectado para el estado, serán construidos 635 bordos y se realizarán 17 acciones de apoyo con maquinaria para cauces, drenes y vasos de captación.

En Guanajuato serán construidos más de 650 bordos para captar agua de lluvia y con ello utilizar ésta en riegos, pero también en actividades cotidianas de las comunidades rurales, para con ello dejar de extraer agua y usar la pluvial lo más que se pueda, para también dar oportunidad a las presas para que se recarguen.

Suscríbete a nuestra edición digital

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, anunció que para la construcción y estos bordos serán destinados 22 millones 231 mil 91 pesos, con los cuales se podrán realizar 653 acciones de bordería en el estado.

La mayoría de los bordos estarán en el municipio de San Felipe, que de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, presenta un grado de sequía extrema, además de que en esta zona se cuenta con una población importante de cabezas de ganado, por lo cual se busca asegurar el agua para el desarrollo y supervivencia de las mismas.



“Este programa de bordería tiene una especial relevancia ahorita que el agua está siendo un recurso escaso, además de que Guanajuato es uno de los estados con los mantos freáticos más sobreexplotados y estas obras nos ayudan a aprovechar el agua de lluvia para que la usen para sus animales los productores”, comentó Paulo Bañuelos.

El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato explicó que el programa está dirigido a productores para realizar acciones de desazolve, conservación, rehabilitación, mejoramiento de obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvias, control de avenidas, mejoramiento de pastizales, así como la atención de cauces, drenes y vasos de captación.

Dijo que estas son obras que ofrecen opciones de uso y aprovechamiento de las aguas superficiales de una forma sustentable para satisfacer las necesidades de consumo e higiene, así como también sirven de apoyo en actividades pecuarias, forestales y piscícolas, lo que disminuye la extracción y propicia a mediano plazo la estabilidad de los mantos acuíferos.



Paulo Bañueños comentó que las obras se realizarán en 30 de los 46 municipios del estado, pero en San Felipe se tiene programado el mayor número de acciones, con 48.

Así, de lo que se tiene proyectado para el estado, serán construidos 635 bordos y se realizarán 17 acciones de apoyo con maquinaria para cauces, drenes y vasos de captación.

Local

Destaca Guanajuato en el Segundo Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados

Jorge Enrique Hernández Meza resaltó la excelencia de las competiciones, las demostraciones tácticas y el espíritu de camaradería que trasciende las fronteras de las instituciones educativas.

Local

Terminan curso de formación 309 Guardias Nacionales

Cada elemento recibe capacitación en temas de actuación policial

Local

Agricultores del estado cambian trigo por agave

Lo preocupante de esto está en que con estos cambios Guanajuato comenzará a sembrar menos trigo, lo cual traería un colapso en la industria agroalimentaria del estado

Local

Cierra Guanajuato con paz laboral

En Guanajuato han sabido trabajar en los conflictos laborales para dar agilidad a las conciliaciones

Sociales

Es nueva católica Frida Danáe

Sus padrinos fueron José Guadalupe González y Elizabeth Romero

Sociales

Luis David recibe sacramento

Sus padrinos son Manuel Onesto Jorge y Rita Barbosa Larios