/ jueves 4 de abril de 2019

Armas y drogas en las escuelas: SEG

Sin certidumbre universidades prometidas.

Aunque no precisó la cifra de cuántos casos se han registrado, la secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante, reconoció que en diversas escuelas del estado se ha encontrado armas y drogas a los alumnos, pero dijo están trabajando con protocolos de seguridad para combatirlos.


“Dentro de la escuela esos protocolos se siguen, se generan reportes de esto y se procede con los involucrados, el punto es que difícilmente uno podría evitar puntualmente todo lo que los chicos y chicas quieran meter a la escuela porque no están en cárceles, no podemos estar esculcando en la entrada para ver si traen o no traen algo”, dijo.

Comentó que el protocolo de “Mochila Segura” sí se aplica cuando hay alguna circunstancia de un riesgo existente.

“Sí ha habido y de hecho ha habido la intervención de Seguridad para prever algunas circunstancias de estas porque llega un reporte anónimo o porque llega algún comentario que orienta a la posibilidad de un problema”, dijo.

En otros temas como la construcción de tres nuevas universidades en el estado por parte del Gobierno Federal, dijo que la propuesta sigue en píe, pero que aún no hay nada claro.




“El Gobierno Federal ha prometido que en el estado habrá parte de esas universidades, sin embargo, todavía no hay claridad de cómo se van a hace operar, obviamente no existen todavía los inmuebles ex profeso para ello, pero existe la posibilidad de que intenten empezar a trabajar en instalaciones de otro tipo que puedan ser adecuadas para ese trabajo”, explicó.

Además, dijo que hay un plan de infraestructura educativa que implica la posibilidad de crear otros centros educativos como rehabilitar los que ya existe para que los estudiantes estén en las mejores condiciones posibles.

“Todavía no hay claridad en cómo se van a hacer estas universidades, obviamente no existen todavía los inmuebles exprofeso para ello, pero existe la posibilidad de que se intente empezar a trabajar en instalaciones de otro tipo, que puedan ser adecuadas para ese trabajo y ya después poder edificar, si fuera el caso”, dijo la titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato.


Por lo pronto, hasta el momento no existe ningún proyecto presentado al Gobierno del Estado para la construcción de esas dos universidades, las cuales supuestamente estarían en Cuerámaro y San Diego de la Unión.

Por lo pronto, lo único que se tiene contemplado es la llegada de tres universidades, las cuales son independientes de las que anunció Andrés Manuel López Obrador, aunque por el momento no se han revelado más detalles al respecto.

La construcción de las universidades en Cuerámaro y San Diego de la Unión forma parte del plan nacional para potencializar la educación superior, al construir 100 nuevas universidades en todo el país, según anunció el propio Andrés Manuel López Obrador.


Aunque no precisó la cifra de cuántos casos se han registrado, la secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante, reconoció que en diversas escuelas del estado se ha encontrado armas y drogas a los alumnos, pero dijo están trabajando con protocolos de seguridad para combatirlos.


“Dentro de la escuela esos protocolos se siguen, se generan reportes de esto y se procede con los involucrados, el punto es que difícilmente uno podría evitar puntualmente todo lo que los chicos y chicas quieran meter a la escuela porque no están en cárceles, no podemos estar esculcando en la entrada para ver si traen o no traen algo”, dijo.

Comentó que el protocolo de “Mochila Segura” sí se aplica cuando hay alguna circunstancia de un riesgo existente.

“Sí ha habido y de hecho ha habido la intervención de Seguridad para prever algunas circunstancias de estas porque llega un reporte anónimo o porque llega algún comentario que orienta a la posibilidad de un problema”, dijo.

En otros temas como la construcción de tres nuevas universidades en el estado por parte del Gobierno Federal, dijo que la propuesta sigue en píe, pero que aún no hay nada claro.




“El Gobierno Federal ha prometido que en el estado habrá parte de esas universidades, sin embargo, todavía no hay claridad de cómo se van a hace operar, obviamente no existen todavía los inmuebles ex profeso para ello, pero existe la posibilidad de que intenten empezar a trabajar en instalaciones de otro tipo que puedan ser adecuadas para ese trabajo”, explicó.

Además, dijo que hay un plan de infraestructura educativa que implica la posibilidad de crear otros centros educativos como rehabilitar los que ya existe para que los estudiantes estén en las mejores condiciones posibles.

“Todavía no hay claridad en cómo se van a hacer estas universidades, obviamente no existen todavía los inmuebles exprofeso para ello, pero existe la posibilidad de que se intente empezar a trabajar en instalaciones de otro tipo, que puedan ser adecuadas para ese trabajo y ya después poder edificar, si fuera el caso”, dijo la titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato.


Por lo pronto, hasta el momento no existe ningún proyecto presentado al Gobierno del Estado para la construcción de esas dos universidades, las cuales supuestamente estarían en Cuerámaro y San Diego de la Unión.

Por lo pronto, lo único que se tiene contemplado es la llegada de tres universidades, las cuales son independientes de las que anunció Andrés Manuel López Obrador, aunque por el momento no se han revelado más detalles al respecto.

La construcción de las universidades en Cuerámaro y San Diego de la Unión forma parte del plan nacional para potencializar la educación superior, al construir 100 nuevas universidades en todo el país, según anunció el propio Andrés Manuel López Obrador.


Elecciones 2024

Cierra Lorena Alfaro su campaña arropada por la militancia panista

Lorena Alfaro García agradeció a las y los irapuatenses que durante esta campaña escucharon sus propuestas

Elecciones 2024

Irma Leticia González culmina con su campaña electoral

Irma Leticia González visitó colonias emblemáticas como la Santa Julia y la Álvaro Obregón, además de que realizó actividades en cruceros concurridos como Guerrero y Lázaro Cárdenas

Elecciones 2024

Concluye Alejandro Herrera actividades de campaña como candidato de Movimiento Ciudadano

El candidato de Movimiento Ciudadano, aseguró que, en caso de ganar la contienda el próximo domingo dos de junio, su gobierno se enfocará en cumplir las promesas que en su momento le hizo a la ciudadanía

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas