/ martes 9 de marzo de 2021

Bajo flujo de dinero preocupa al CCEI

Pide agilidad a bancos

Rafael Lamadrid Berrueta, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, dijo que una de las preocupaciones del empresariado es que está comenzando a haber poco flujo de dinero, pues aunque sigue habiendo compras, la mayoría son por medio de créditos y el dinero no está circulando como debería; incluso, advirtió que en un escenario complejo sólo se estarían intercambiando productos, al no haber efectivo suficiente circulando.



“La principal preocupación es el poco flujo de efectivo, porque un flujo de efectivo, si no se atiende oportunamente, puede llevarte a una insolvencia, que quiere decir que la empresa no tiene ni cómo pagar, no tiene ni activos, no tiene capital para poder hacer frente sus compromisos y menos para pagar inventario, entonces la idea es no llegar hacia esa situación”, dijo el líder del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.

Así Lo Dijo...

“Al haberse ampliado esta situación de la pandemia por varios meses más y todavía en este año, pues esta situación del capital de trabajo se está agravando, por eso el tema de flujo de dinero es importante, hay muy poco”.

Rafael Lamadrid Berrueta | Presidente del Consejo Coordinador Empresrial de Irapuato.

Rafael Lamadrid explicó que por ello los créditos que otorgó el Gobierno del Estado en 2020 a las empresas guanajuatenses fueron benéficos, pues permitieron tener una situación de capital de trabajo más cómoda para comprar inventarios, poder mantener y aguantar las cuentas por cobrar, entre otras situaciones.

“Lo que nos preocupa es que podamos entrar en un problema de flujo de efectivo y si muchas empresas entran en problemas de flujo de efectivo se va a volver una cadena en donde vamos a acabar en algunos casos de estar haciendo intercambio de productos en lugar de pagar dinero, entonces creo que no podemos llegar a esa situación”.

⬇️Da clic aquí⬇️


El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato exhortó a las instituciones bancarias a tener créditos más flexibles, pues su negocio es prestar dinero, no estar cobrando recargos.

“Las instituciones financieras también se tienen que poner la camiseta de los empresarios, de la situación que estamos viviendo, porque si ponen demasiados requisitos, no le van a prestar a nadie y uno de los principales objetivos de las instituciones financieras es poder prestar el dinero, no es cobrar comisiones ni embargar empresas, entonces tienen que asumir su rol dentro de nuestra vida económica y atender con productos innovadores y que sean realmente para reactivar la economía”.


Rafael Lamadrid Berrueta, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, dijo que una de las preocupaciones del empresariado es que está comenzando a haber poco flujo de dinero, pues aunque sigue habiendo compras, la mayoría son por medio de créditos y el dinero no está circulando como debería; incluso, advirtió que en un escenario complejo sólo se estarían intercambiando productos, al no haber efectivo suficiente circulando.



“La principal preocupación es el poco flujo de efectivo, porque un flujo de efectivo, si no se atiende oportunamente, puede llevarte a una insolvencia, que quiere decir que la empresa no tiene ni cómo pagar, no tiene ni activos, no tiene capital para poder hacer frente sus compromisos y menos para pagar inventario, entonces la idea es no llegar hacia esa situación”, dijo el líder del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.

Así Lo Dijo...

“Al haberse ampliado esta situación de la pandemia por varios meses más y todavía en este año, pues esta situación del capital de trabajo se está agravando, por eso el tema de flujo de dinero es importante, hay muy poco”.

Rafael Lamadrid Berrueta | Presidente del Consejo Coordinador Empresrial de Irapuato.

Rafael Lamadrid explicó que por ello los créditos que otorgó el Gobierno del Estado en 2020 a las empresas guanajuatenses fueron benéficos, pues permitieron tener una situación de capital de trabajo más cómoda para comprar inventarios, poder mantener y aguantar las cuentas por cobrar, entre otras situaciones.

“Lo que nos preocupa es que podamos entrar en un problema de flujo de efectivo y si muchas empresas entran en problemas de flujo de efectivo se va a volver una cadena en donde vamos a acabar en algunos casos de estar haciendo intercambio de productos en lugar de pagar dinero, entonces creo que no podemos llegar a esa situación”.

⬇️Da clic aquí⬇️


El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato exhortó a las instituciones bancarias a tener créditos más flexibles, pues su negocio es prestar dinero, no estar cobrando recargos.

“Las instituciones financieras también se tienen que poner la camiseta de los empresarios, de la situación que estamos viviendo, porque si ponen demasiados requisitos, no le van a prestar a nadie y uno de los principales objetivos de las instituciones financieras es poder prestar el dinero, no es cobrar comisiones ni embargar empresas, entonces tienen que asumir su rol dentro de nuestra vida económica y atender con productos innovadores y que sean realmente para reactivar la economía”.


Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable