/ domingo 19 de noviembre de 2023

Buscan exportar productos guanajuatenses a principales mercados del mundo

Marcelino González Da Mota agregó que la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable (SDES) trabaja actualmente en los requerimientos de importación

Marcelino González Da Mota, director de Articulación Productiva de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que se buscará que el próximo año productos guanajuatenses ya no sólo se vendan en México, sino que estos puedan tener presencia en países como Estados Unidos y Canadá.

Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista con la Organización Editorial Mexicana, Marcelino González Da Mota dijo que en el estado, cada vez son más las micro y medianas empresas que se unen al programa Marca GTO y las cuales ya se han colocado en el gusto del comercio local y nacional, por lo que el siguiente reto será la internacionalización de algunos de ellos.

Detalló que la Marca GTO tiene entre su gama más de 30 mil productos hechos por manos guanajuatenses que incluye productos alimenticios como cajeta, licor de agave, salsas y conservas; del cuidado de la salud y la belleza como productos naturales de extracto de nopal; y de uso diario como ropa, cerámica, cestería y artículos artesanales.

Con base en esto, dijo que se esta buscando la forma de aperturar tiendas Marca GTO en países como Canadá, Estados Unidos y Centroamérica, donde existe un gran potencial de mercado que demanda productos vinculados a sus hábitos de consumo, y un mercado anglosajón que reconoce la riqueza de los productos guanajuatenses.


“Lo primero es que la Marca GTO fuera reconocida y que esta representará garantía en los municipios y en el estado, que en el lugar donde se viera el símbolo de Marca GTO la gente supiera que eso era algo bueno, a buen precio y de la mejor calidad; después era abrir mercado en el país y ahora tenemos presencia en todo el país con productos hechos por guanajuatenses, lo que sigue ahora es la internacionalización, es decir, que tengamos nuevos objetivos, que la marca y los productos lleguen a otros países y que se puedan consolidar allá”, dijo el funcionario estatal.

Marcelino González Da Mota agregó que la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable (SDES) trabaja actualmente en los requerimientos de importación por parte de los países meta para los productos que estarían llegando para su consolidación en estos mercados.

“Ya vamos muy avanzados, ese es el reto más fuerte en el estado que estamos viendo, junto a los emprendedores para ver la forma de que el mercado mundial sea para Guanajuato y que en países como Estados Unidos, Canadá, entre otros, puedan tener poquito de Guanajuato”.

Marcelino González Da Mota, director de Articulación Productiva de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que se buscará que el próximo año productos guanajuatenses ya no sólo se vendan en México, sino que estos puedan tener presencia en países como Estados Unidos y Canadá.

Suscríbete a nuestra edición digital

En entrevista con la Organización Editorial Mexicana, Marcelino González Da Mota dijo que en el estado, cada vez son más las micro y medianas empresas que se unen al programa Marca GTO y las cuales ya se han colocado en el gusto del comercio local y nacional, por lo que el siguiente reto será la internacionalización de algunos de ellos.

Detalló que la Marca GTO tiene entre su gama más de 30 mil productos hechos por manos guanajuatenses que incluye productos alimenticios como cajeta, licor de agave, salsas y conservas; del cuidado de la salud y la belleza como productos naturales de extracto de nopal; y de uso diario como ropa, cerámica, cestería y artículos artesanales.

Con base en esto, dijo que se esta buscando la forma de aperturar tiendas Marca GTO en países como Canadá, Estados Unidos y Centroamérica, donde existe un gran potencial de mercado que demanda productos vinculados a sus hábitos de consumo, y un mercado anglosajón que reconoce la riqueza de los productos guanajuatenses.


“Lo primero es que la Marca GTO fuera reconocida y que esta representará garantía en los municipios y en el estado, que en el lugar donde se viera el símbolo de Marca GTO la gente supiera que eso era algo bueno, a buen precio y de la mejor calidad; después era abrir mercado en el país y ahora tenemos presencia en todo el país con productos hechos por guanajuatenses, lo que sigue ahora es la internacionalización, es decir, que tengamos nuevos objetivos, que la marca y los productos lleguen a otros países y que se puedan consolidar allá”, dijo el funcionario estatal.

Marcelino González Da Mota agregó que la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable (SDES) trabaja actualmente en los requerimientos de importación por parte de los países meta para los productos que estarían llegando para su consolidación en estos mercados.

“Ya vamos muy avanzados, ese es el reto más fuerte en el estado que estamos viendo, junto a los emprendedores para ver la forma de que el mercado mundial sea para Guanajuato y que en países como Estados Unidos, Canadá, entre otros, puedan tener poquito de Guanajuato”.

Local

Destaca Guanajuato en el Segundo Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados

Jorge Enrique Hernández Meza resaltó la excelencia de las competiciones, las demostraciones tácticas y el espíritu de camaradería que trasciende las fronteras de las instituciones educativas.

Local

Terminan curso de formación 309 Guardias Nacionales

Cada elemento recibe capacitación en temas de actuación policial

Local

Agricultores del estado cambian trigo por agave

Lo preocupante de esto está en que con estos cambios Guanajuato comenzará a sembrar menos trigo, lo cual traería un colapso en la industria agroalimentaria del estado

Local

Cierra Guanajuato con paz laboral

En Guanajuato han sabido trabajar en los conflictos laborales para dar agilidad a las conciliaciones

Sociales

Es nueva católica Frida Danáe

Sus padrinos fueron José Guadalupe González y Elizabeth Romero

Sociales

Luis David recibe sacramento

Sus padrinos son Manuel Onesto Jorge y Rita Barbosa Larios