/ miércoles 22 de febrero de 2023

Cuaresma 2023: estos son algunos platillos típicos de vigilia ¿Cuál es tu favorito?

Durante los días del duelo y la pasión el menú se basa en platillos de pescados, mariscos y verduras

León, Gto. (OEM, Informex).- Inicia la cuaresma durante este periodo la iglesia católica prohíbe el consumo de carnes rojas o cerdo. Para esta temporada se preparan muchas comidas especiales que se denominan comidas de cuaresma o comidas cuaresmales.

Suscríbete a nuestra edición digital

Durante los días del duelo y la pasión el menú se basa en platillos de pescados, mariscos y verduras entre los que destacan las habas, lentejas, capirotada, nopales con tortitas de camarón con pipián y papas.

A continuación, te dejamos el top de los platillos típicos que se comen en Cuaresma:

PIPIÁN

En esta época la comida con pipián es de las más buscadas. Se trata de una salsa especial que se hace con pepitas de calabaza tostadas y molidas, o con maíz mezclado con achiote, le da un rico sazón a alimentos como los nopales, tortitas de camarón y papas.

Foto: Juan Contreras | El Sol de León

En los mercados y fondas se acostumbra a poner su vasija con las tortitas de pipián.

TORTITAS DE CAMARÓN

Las tortitas de camarón son el manjar estrella de la temporada de Cuaresma. Es un platillo sencillo, su sabor recuerda a las tradiciones, a la fe y devoción, en muchos hogares, las tortitas de camarón se sirven solamente una vez al año.

Foto: Juan Contreras | El Sol de León

Se preparan moliendo el camarón seco y poniéndolo al fuego para que pierda toda su humedad y se concentre perfectamente todo su sabor.

LENTEJAS

A algunas personas se les dificulta el menú de la cuaresma porque no les gusta el pescado o son alérgicas a la sopa de lentejas es la mejor opción, además de ser muy rica es nutritiva, gracias a la proteína vegetal que contiene.

HABAS

Otro platillo clásico de esta temporada son las habas, de preparación sencilla y con pocos ingredientes, es una excelente fuente de proteínas.

Si en este tiempo de vigilia buscas una opción saludable y rica para sustituir la carne, las habas te ayudarán.

TACOS DE PESCADO

Los platillos a base de pescado y mariscos cobran popularidad en esta época del año y los comercios dedicados a la venta de estos productos también se ven beneficiados.

Foto: Juan Contreras | El Sol de León

La mayoría de los establecimientos de tacos transforman sus tacos de carne, en manjares de filete y camarón, acompañados de lechuga, salsa de pico de gallo y aguacate.

CAPIROTADA

El postre típico es la capirotada, pan con nueces y jarabe de piloncillo. Está hecha a base de pan duro, tortillas viejas, piloncillo aromatizado con especias y queso añejo.

Foto: Juan Contreras | El Sol de León

Como muchos de los platillos nacionales, la capirotada tiene sus orígenes en la Conquista, fue traída por los españoles.

AGUA DE FRUTAS

También conocida como “Ensalada de cuaresma”, “Agua santa” o “Sangre de Cristo”, el agua de cuaresma es una bebida excelente para refrescar una tarde calurosa.

Aunque no hay una versión clara, la historia cuenta que los religiosos crearon esta bebida a partir de los vegetales y frutas que ellos mismos cultivaban.

El betabel, plátano, manzana, naranja, los y lechuga, se unen para ofrecer un agua deliciosa, sencilla y fresca.


León, Gto. (OEM, Informex).- Inicia la cuaresma durante este periodo la iglesia católica prohíbe el consumo de carnes rojas o cerdo. Para esta temporada se preparan muchas comidas especiales que se denominan comidas de cuaresma o comidas cuaresmales.

Suscríbete a nuestra edición digital

Durante los días del duelo y la pasión el menú se basa en platillos de pescados, mariscos y verduras entre los que destacan las habas, lentejas, capirotada, nopales con tortitas de camarón con pipián y papas.

A continuación, te dejamos el top de los platillos típicos que se comen en Cuaresma:

PIPIÁN

En esta época la comida con pipián es de las más buscadas. Se trata de una salsa especial que se hace con pepitas de calabaza tostadas y molidas, o con maíz mezclado con achiote, le da un rico sazón a alimentos como los nopales, tortitas de camarón y papas.

Foto: Juan Contreras | El Sol de León

En los mercados y fondas se acostumbra a poner su vasija con las tortitas de pipián.

TORTITAS DE CAMARÓN

Las tortitas de camarón son el manjar estrella de la temporada de Cuaresma. Es un platillo sencillo, su sabor recuerda a las tradiciones, a la fe y devoción, en muchos hogares, las tortitas de camarón se sirven solamente una vez al año.

Foto: Juan Contreras | El Sol de León

Se preparan moliendo el camarón seco y poniéndolo al fuego para que pierda toda su humedad y se concentre perfectamente todo su sabor.

LENTEJAS

A algunas personas se les dificulta el menú de la cuaresma porque no les gusta el pescado o son alérgicas a la sopa de lentejas es la mejor opción, además de ser muy rica es nutritiva, gracias a la proteína vegetal que contiene.

HABAS

Otro platillo clásico de esta temporada son las habas, de preparación sencilla y con pocos ingredientes, es una excelente fuente de proteínas.

Si en este tiempo de vigilia buscas una opción saludable y rica para sustituir la carne, las habas te ayudarán.

TACOS DE PESCADO

Los platillos a base de pescado y mariscos cobran popularidad en esta época del año y los comercios dedicados a la venta de estos productos también se ven beneficiados.

Foto: Juan Contreras | El Sol de León

La mayoría de los establecimientos de tacos transforman sus tacos de carne, en manjares de filete y camarón, acompañados de lechuga, salsa de pico de gallo y aguacate.

CAPIROTADA

El postre típico es la capirotada, pan con nueces y jarabe de piloncillo. Está hecha a base de pan duro, tortillas viejas, piloncillo aromatizado con especias y queso añejo.

Foto: Juan Contreras | El Sol de León

Como muchos de los platillos nacionales, la capirotada tiene sus orígenes en la Conquista, fue traída por los españoles.

AGUA DE FRUTAS

También conocida como “Ensalada de cuaresma”, “Agua santa” o “Sangre de Cristo”, el agua de cuaresma es una bebida excelente para refrescar una tarde calurosa.

Aunque no hay una versión clara, la historia cuenta que los religiosos crearon esta bebida a partir de los vegetales y frutas que ellos mismos cultivaban.

El betabel, plátano, manzana, naranja, los y lechuga, se unen para ofrecer un agua deliciosa, sencilla y fresca.


Local

Protección Civil recomienda revisar casas por temporada de lluvias

Recomiendan mantener calles y azoteas libres de basura.

Elecciones 2024

Vigilarán más de 27 mil elementos las elecciones el dos de junio

Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, aseguró que se tienen todas las condiciones para llevar a cabo una jornada electoral en paz y con seguridad

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas

Deportes

Freseros de Irapuato tiene listos sus partidos como local en la LNBP

El calendario de la LNBP contempla encuentros ante otros 8 rivales, siendo 9 las novenas registradas en el torneo.