/ domingo 6 de febrero de 2022

De cada 25 mil nacimientos, uno nace con algún tipo de enanismo

En Guanajuato hay alrededor de 400 personas con algún tipo de enanismo y que continúa habiendo nacimiento de personas con esta discapacidad

De cada 25 mil nacimientos de personas que hay en México, uno nace con algún tipo de enanismo, principalmente con acondroplasia, que es el más común de los 400 diferentes tipos de enanismo, así lo dio a conocer el Consejo Nacional de Gente Pequeña.

En Guanajuato hay alrededor de 400 personas de talla baja.

Ricardo Castro Torres, representante del Consejo Nacional de Gente Pequeña en Guanajuato, dijo que el nacimiento de personas con esa discapacidad se debe a un accidente genético y dijo que la probabilidad de nacimiento de personas con de talla baja aumenta entre dos personas que tienen esa misma condición.

“De cada 25 mil nacimientos existe una persona con posibilidades de que nazca con acondroplasia, que es uno de los 400 diferentes tipos de enanismo, es el más común y se da en uno de cada 25 mil nacimientos".

No deben ser excluidos de las actividades sociales.

Dijo que en Guanajuato hay alrededor de 400 personas con algún tipo de enanismo y que continúa habiendo nacimiento de personas con esta discapacidad por lo cual continúan trabajando en la inclusión de personas de talla baja, en Guanajuato, México y en otros países de Sudamérica.

"Nosotros tenemos en nuestra dirección entre 350 y 400 personas ya que hemos localizado dentro talla baja en Guanajuato y faltan muchas todavía pero ahí vamos".

Refirió que fue en Irapuato donde nació el Día Internacional de Personas de Talla Baja el 25 de octubre del 2012, pues primero fue aprobado a nivel nacional y después comenzaron a sumarse otro países como Colombia, Brasil, Bolivia, Ecuador y Puerto Rico, en donde también lo conmemoran de forma oficial cada año.

Dijo que a nivel nacional continúan con el acercamiento con autoridades de gobierno para ratificar las acciones a realizar respecto al tema del escalón universal y dijo que incluso han recibido donaciones de algunos bancos que sirven cómo escalón universal.

Refirió que hay dependencias de gobierno que ya tenían accesibilidad para personas de talla baja y señaló que actualmente se encuentran analizando en donde serán instalados los escalones universales para la inclusión de las personas.

El objetivo del Consejo Nacional de Gente Pequeña es evitar la exclusión social, escolar, cultural y laboral y además lograr que exista la infraestructura necesaria para realizar actividades de su vida cotidiana.

De cada 25 mil nacimientos de personas que hay en México, uno nace con algún tipo de enanismo, principalmente con acondroplasia, que es el más común de los 400 diferentes tipos de enanismo, así lo dio a conocer el Consejo Nacional de Gente Pequeña.

En Guanajuato hay alrededor de 400 personas de talla baja.

Ricardo Castro Torres, representante del Consejo Nacional de Gente Pequeña en Guanajuato, dijo que el nacimiento de personas con esa discapacidad se debe a un accidente genético y dijo que la probabilidad de nacimiento de personas con de talla baja aumenta entre dos personas que tienen esa misma condición.

“De cada 25 mil nacimientos existe una persona con posibilidades de que nazca con acondroplasia, que es uno de los 400 diferentes tipos de enanismo, es el más común y se da en uno de cada 25 mil nacimientos".

No deben ser excluidos de las actividades sociales.

Dijo que en Guanajuato hay alrededor de 400 personas con algún tipo de enanismo y que continúa habiendo nacimiento de personas con esta discapacidad por lo cual continúan trabajando en la inclusión de personas de talla baja, en Guanajuato, México y en otros países de Sudamérica.

"Nosotros tenemos en nuestra dirección entre 350 y 400 personas ya que hemos localizado dentro talla baja en Guanajuato y faltan muchas todavía pero ahí vamos".

Refirió que fue en Irapuato donde nació el Día Internacional de Personas de Talla Baja el 25 de octubre del 2012, pues primero fue aprobado a nivel nacional y después comenzaron a sumarse otro países como Colombia, Brasil, Bolivia, Ecuador y Puerto Rico, en donde también lo conmemoran de forma oficial cada año.

Dijo que a nivel nacional continúan con el acercamiento con autoridades de gobierno para ratificar las acciones a realizar respecto al tema del escalón universal y dijo que incluso han recibido donaciones de algunos bancos que sirven cómo escalón universal.

Refirió que hay dependencias de gobierno que ya tenían accesibilidad para personas de talla baja y señaló que actualmente se encuentran analizando en donde serán instalados los escalones universales para la inclusión de las personas.

El objetivo del Consejo Nacional de Gente Pequeña es evitar la exclusión social, escolar, cultural y laboral y además lograr que exista la infraestructura necesaria para realizar actividades de su vida cotidiana.

Local

Protección Civil recomienda revisar casas por temporada de lluvias

Recomiendan mantener calles y azoteas libres de basura.

Elecciones 2024

Vigilarán más de 27 mil elementos las elecciones el dos de junio

Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, aseguró que se tienen todas las condiciones para llevar a cabo una jornada electoral en paz y con seguridad

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas

Deportes

Freseros de Irapuato tiene listos sus partidos como local en la LNBP

El calendario de la LNBP contempla encuentros ante otros 8 rivales, siendo 9 las novenas registradas en el torneo.