Disminuyen enfermedades gastrointestinales durante el calor

”Guanajuatenses hacen caso a las recomendaciones de la SSG”, Daniel Díaz Martínez.

Karla Aguilera Rangel

  · domingo 2 de junio de 2019

El lavado de manos y manipular correctamente los alimentos, son algunas de las recomendaciones. / Foto: Jesús Gutiérrez / El Sol de Irapuato

La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que las enfermedades gastrointestinales en la temporada de calor se redujeron hasta 2.7% en comparación al año pasado, debido a que los guanajuatenses hicieron caso a las recomendaciones como el lavado de manos y evitar comer alimentos en la calle.

El año pasado registraron más dos mil 864 casos de marzo a junio en Irapuato

Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del estado de Guanajuato, mencionó que durante la temporada de calor es común que haya incremento de las enfermedades gastrointestinales, como diarrea, colitis e infecciones de estómago, principalmente durante los meses más calurosos que son marzo, abril y mayo, debido a que es más probable que los alimentos se descompongan con facilidad y aunado a los malos hábitos de higiene, las personas contraigan alguna enfermedad.

Las personas deben seguir manteniendo las recomendaciones para evitar enfermedades. / Foto: Jesús Gutiérrez / El Sol de Irapuato

Sin embargo, el secretario de Salud aseguró que las enfermedades gastrointestinales disminuyeron de marzo a junio hasta 2.7% en comparación al mismo periodo del año pasado, pues tan sólo en Irapuato se atendieron dos mil 864 casos en esos meses de 2018.

Señaló que las unidades de salud estuvieron trabajando intensamente en la promoción y difusión de las medidas de prevención de estas enfermedades, donde les ofrecieron información a las familias sobre la importancia de lavarse frecuentemente las manos, manipular y cocinar adecuadamente los alimentos, evitar comer en la calle e hidratarse bien.

Daniel Díaz Martínez exhortó a los guanajuatenses a no dejar de seguir las recomendaciones de prevención para evitar sufrir enfermedades como la diarrea, principalmente en los niños y adultos mayores.