/ jueves 23 de mayo de 2024

¿Encontraste un animal silvestre en casa? te decimos qué hacer

La población suele intentar llevarlos a zoológicos pero esta práctica podría ser riesgosa

Los animales silvestres que son localizados en viviendas, recintos o zonas urbanas pueden encontrarse en riesgo de ser lastimados, sin embargo un buen manejo del hallazgo puede garantizar la supervivencia de estos ejemplares, te decimos qué hacer si encuentras algún animal en casa.

Y es que tras el hallazgo de animales como tlacuaches, lechuzas, serpientes, entre otros algunas personas recurren como primera opción a recintos como zoológicos, los cuales no están autorizados a recibir animales silvestres pues esto podría representar un riesgo para los animales que ya habitan estos recintos.

Mario Ceja, director del Zoológico de Irapuato explicó que esto es debido a que al hallar algún ejemplar silvestre en casa, parques u otros, no se sabe si estos son portadores de alguna enfermedad contagiosa, por norma el Zoológico no está facultado a recibir animales silvestres, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es la que determina esto.

En Irapuato según la zona se han hecho rescates en viviendas de animales como iguanas, lechuzas, serpientes, y otros tipos de aves, en algunas ocasiones los habitantes de las viviendas han podido capturarlos, pero en caso de no contar con la habilidad para hacerlo lo ideal es recurrir a una llamada al número de emergencias 911.

En el reporte a emergencias se debe precisar el lugar donde fue hecho el hallazgo, si el animal localizado está herido o podría estar en algún riesgo adicional o si bien, este podría representar riesgo para los habitantes de la zona.

Por lo general los encargados de realizar la labor de captura y primer resguardo son elementos de Protección Civil y Bomberos, sin embargo dependiendo de la especie que sea localizada puede ser necesario dar parte al área de ecología, una de estas situaciones fue por ejemplo el avistamiento del cocodrilo en el Río Silao, en el cual se dio parte a las autoridades ecológicas, sin embargo, éste no pudo ser capturado.

Suscríbete a nuestra edición digital

Los elementos de Bomberos y Protección Civil pueden realizar el manejo de los animales localizados y posteriormente suelen ser liberados en su hábitat, lejos de las zonas pobladas para que puedan sobrevivir.

Los animales silvestres que son localizados en viviendas, recintos o zonas urbanas pueden encontrarse en riesgo de ser lastimados, sin embargo un buen manejo del hallazgo puede garantizar la supervivencia de estos ejemplares, te decimos qué hacer si encuentras algún animal en casa.

Y es que tras el hallazgo de animales como tlacuaches, lechuzas, serpientes, entre otros algunas personas recurren como primera opción a recintos como zoológicos, los cuales no están autorizados a recibir animales silvestres pues esto podría representar un riesgo para los animales que ya habitan estos recintos.

Mario Ceja, director del Zoológico de Irapuato explicó que esto es debido a que al hallar algún ejemplar silvestre en casa, parques u otros, no se sabe si estos son portadores de alguna enfermedad contagiosa, por norma el Zoológico no está facultado a recibir animales silvestres, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es la que determina esto.

En Irapuato según la zona se han hecho rescates en viviendas de animales como iguanas, lechuzas, serpientes, y otros tipos de aves, en algunas ocasiones los habitantes de las viviendas han podido capturarlos, pero en caso de no contar con la habilidad para hacerlo lo ideal es recurrir a una llamada al número de emergencias 911.

En el reporte a emergencias se debe precisar el lugar donde fue hecho el hallazgo, si el animal localizado está herido o podría estar en algún riesgo adicional o si bien, este podría representar riesgo para los habitantes de la zona.

Por lo general los encargados de realizar la labor de captura y primer resguardo son elementos de Protección Civil y Bomberos, sin embargo dependiendo de la especie que sea localizada puede ser necesario dar parte al área de ecología, una de estas situaciones fue por ejemplo el avistamiento del cocodrilo en el Río Silao, en el cual se dio parte a las autoridades ecológicas, sin embargo, éste no pudo ser capturado.

Suscríbete a nuestra edición digital

Los elementos de Bomberos y Protección Civil pueden realizar el manejo de los animales localizados y posteriormente suelen ser liberados en su hábitat, lejos de las zonas pobladas para que puedan sobrevivir.

Policiaca

Ataque en cocina económica deja un muerto y una mujer herida en Irapuato

Los hechos ocurrieron en la colonia Quinta las Villas, la mujer se reporta como delicada de salud

Deportes

Villas Santa Margarita derrota en forma contundente a Ladrilleros por 5-1

En lo que se refiere a la categoría de 55 años, recibiendo en su campo a un aguerrido equipo de Ladrilleros

Local

Se espera registrar un aumento considerable en la matrícula del ITESI

La fecha límite para tramitar una ficha es el próximo 24 de junio  

Deportes

Gana SJBN a Seguros Atlas en la Premleague

En feria de goles obtuvo la victoria por 5-4 en su regreso a la Premleague

Deportes

Orgullosos del desempeño de los jóvenes en los Juegos Nacionales Conade 2024

Guanajuato sigue destacando en los Juegos Nacionales Conade 2024