/ jueves 20 de octubre de 2022

Festival de la Muerte: fechas, horarios y el programa completo del evento

Talleres de alfeñiques, de aserrín, ballet floklorico y actividades de taperos y globeros hasta el 2 de noviembre

León, Gto.- Del 21 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo la edición número 23 del Festival de la Muerte en la ciudad zapatera con actividades gratuitas y presenciales como la Caminata del Despertar de las Ánimas, confirmaron la mañana de este jueves autoridades del Instituto Cultural de León (ICL).

Suscríbete a nuestra edición digital

La programación arrancará este viernes con el montaje De hechizos, espantos y otros encantos, de Cronopio teatro; el sábado 22 habrá un taller de alfeñiques a cargo de la Asociación Leopoldo Cárdenas y la presentación del Ballet Folklórico Salones de Cultura San Juan Bosco; todo, en el Museo de las Identidades Leonesas.

Gerardo Lara, promotor de cultura, dijo que este año será importante para ellos porque cumplen 10 años de haber lanzada una proclama que surgió de Monje Cuentaleyendas.

“Esta proclama que lance de hace 10 años en 2012 basada en dos proclamas de la UNESCO, 1999 la UNESCO proclama que los lugares donde se hacen muestras de artesanía, donde se narran leyendas donde se tienen actividades culturales pueden ser proclamadas obra maestro del Patrimonio Cultura de la Humanidad”, dijo.

Posteriormente, el sábado 22 habrá una charla y un taller sobre el arte efímero de los tapetes de aserrín, actividad conjunta a manos de los tapeteros y globeros del Barrio de la Loma, misma que requiere un registro previo.

También forman parte de esta programación la exposición 'Las Catrinas del Mercado'; 'Fiesta', una alegoría sobre la muerte llena de recuerdos y vivencias por personas de la tercera edad; la puesta en escena Bailando con la muerte, de la compañía de Artes Escénicas CEA de León; y la presentación editorial de Las Brujas. Luna Negra, de José Luis López Bravo.

La Caminata del Despertar de las Ánimas vuelve el martes 1 de noviembre, con un recorrido que comenzará a las 21:00 horas en la calle Hernández Álvarez esquina con bulevar Mariano Escobedo, frente al panteón de San Nicolás, a la que se unirán más de 13 agrupaciones especialmente de danza y se espera la participación de al menos 2 mil personas.

La oferta artística, cultural y académica del ICL se puede consultar en la página web o Facebook del ICL.

León, Gto.- Del 21 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo la edición número 23 del Festival de la Muerte en la ciudad zapatera con actividades gratuitas y presenciales como la Caminata del Despertar de las Ánimas, confirmaron la mañana de este jueves autoridades del Instituto Cultural de León (ICL).

Suscríbete a nuestra edición digital

La programación arrancará este viernes con el montaje De hechizos, espantos y otros encantos, de Cronopio teatro; el sábado 22 habrá un taller de alfeñiques a cargo de la Asociación Leopoldo Cárdenas y la presentación del Ballet Folklórico Salones de Cultura San Juan Bosco; todo, en el Museo de las Identidades Leonesas.

Gerardo Lara, promotor de cultura, dijo que este año será importante para ellos porque cumplen 10 años de haber lanzada una proclama que surgió de Monje Cuentaleyendas.

“Esta proclama que lance de hace 10 años en 2012 basada en dos proclamas de la UNESCO, 1999 la UNESCO proclama que los lugares donde se hacen muestras de artesanía, donde se narran leyendas donde se tienen actividades culturales pueden ser proclamadas obra maestro del Patrimonio Cultura de la Humanidad”, dijo.

Posteriormente, el sábado 22 habrá una charla y un taller sobre el arte efímero de los tapetes de aserrín, actividad conjunta a manos de los tapeteros y globeros del Barrio de la Loma, misma que requiere un registro previo.

También forman parte de esta programación la exposición 'Las Catrinas del Mercado'; 'Fiesta', una alegoría sobre la muerte llena de recuerdos y vivencias por personas de la tercera edad; la puesta en escena Bailando con la muerte, de la compañía de Artes Escénicas CEA de León; y la presentación editorial de Las Brujas. Luna Negra, de José Luis López Bravo.

La Caminata del Despertar de las Ánimas vuelve el martes 1 de noviembre, con un recorrido que comenzará a las 21:00 horas en la calle Hernández Álvarez esquina con bulevar Mariano Escobedo, frente al panteón de San Nicolás, a la que se unirán más de 13 agrupaciones especialmente de danza y se espera la participación de al menos 2 mil personas.

La oferta artística, cultural y académica del ICL se puede consultar en la página web o Facebook del ICL.

Policiaca

¡Vuelve a nacer! Motociclista es prensado entre automóvil y autobús en Irapuato

Milagrosamente el motociclista aún se encontraba consiente a pesar del tan aparatoso accidente

frontpage

En San Miguel de Allende no habrá Ley Seca

Según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 300 las entidades federativas podrán "restringir o no" el horario de venta de bebidas alcohólicas desde un día antes de la elección

Local

Cigarros electrónicos, más dañinos que el tabaco

Cada 31 de mayo, durante los últimos 36 años, se conmemora el Día Mundial sin Tabaco

Local

Llama el INE a salir a votar el dos de junio

Las autoridades electorales exhortaron a la ciudadanía a votar el dos de junio  

Local

Reeligen a Sergio Santos Navarro como presidente de Canirac Irapuato

Maribel de la Rocha Quintero, vicepresidenta de la cámara dijo que buscarán convenios para fortalecer a las y los agremiados