/ jueves 23 de mayo de 2024

Guanajuato estado con más narcomenudeo en el país; Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?

Durante el primer trimestre de 2024 fueron abiertas en promedio 387 carpetas de investigación semanalmente

Durante el primer trimestre de 2024 Guanajuato ocupó el primer lugar en carpetas de investigación abiertas por narcomenudeo en el país, en general son cinco los delitos en los que el estado tuvo los primeros cinco lugares de acuerdo al reporte de incidencia delictiva regional del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?.

De acuerdo con datos de los primeros tres meses de 2024, Guanajuato registró disminución de seis delitos y aumento de 8 de ellos, en el caso particular del narcomenudeo hubo una disminución del 11% en comparación con el 2023, aún así el estado sigue en primer lugar, como ha sido mencionado anteriormente esto puede reflejar dos escenarios, la alta incidencia delictiva, pero también la intensa lucha contra este delito.

Los otros delitos que resultaron en los primeros cinco lugares de incidencia a nivel nacional fueron extorsión y lesiones dolosas en cuarta posición y homicidios culposo y dolosos en quinta.

El Observatorio Ciudadano Regional dio a conocer que los ocho delitos que presentaron aumentos fueron homicidios culposos, extorsión, robos con violencia, robo a negocio, robo a transeúnte, violación, violencia familiar y lesiones dolosas, mientras que los que presentaron disminución fueron homicidios dolosos, feminicidios, robo de vehículo, robo a casa habitación y narcomenudeo.

Explicaron que en promedio, durante enero, febrero y marzo se registraron a nivel estatal 387 carpetas de investigación por narcomenudeo, 286 por violencia intrafamiliar, 278 por lesiones dolosas, 190 por robo con violencia, 90 por robo a negocio, 69 por robo a vehículo, 64 por robo a casa habitación, 47 por homicidio dolosos, 23 por homicidio culposo, 17 por extorsión, 18 carpetas por violación, y 7 carpetas por robo a transeúnte.

En el caso de Homicidios dolosos, fueron dos los municipios que presentaron aumento, Irapuato con un 76% y Pénjamo con 30%, mientras que en el caso de homicidio culposo fueron cuatro municipios los que registraron aumentos, estos fueron Abasolo con 43%, Pénjamo con 62% Irapuato con 63% y Silao con 19%

En cuanto a extorsión Abasolo, Cuerámaro y Pénjamo registraron aumento del 98%, Irapuato del 46%, Silao del 148% y Valle de Santiago del 395%.

En narcomenudeo Irapuato presentó aumento de 16%, Pénjamo de 25%, Silao de 52%, Cueramaro de 197%, Valle de Santiago y Romita de 5%.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Y en lesiones dolosas tres municipios registraron aumento, Silao con 8%, Valle de Santiago con 19% y Abasolo con 40%.

Durante el primer trimestre de 2024 Guanajuato ocupó el primer lugar en carpetas de investigación abiertas por narcomenudeo en el país, en general son cinco los delitos en los que el estado tuvo los primeros cinco lugares de acuerdo al reporte de incidencia delictiva regional del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?.

De acuerdo con datos de los primeros tres meses de 2024, Guanajuato registró disminución de seis delitos y aumento de 8 de ellos, en el caso particular del narcomenudeo hubo una disminución del 11% en comparación con el 2023, aún así el estado sigue en primer lugar, como ha sido mencionado anteriormente esto puede reflejar dos escenarios, la alta incidencia delictiva, pero también la intensa lucha contra este delito.

Los otros delitos que resultaron en los primeros cinco lugares de incidencia a nivel nacional fueron extorsión y lesiones dolosas en cuarta posición y homicidios culposo y dolosos en quinta.

El Observatorio Ciudadano Regional dio a conocer que los ocho delitos que presentaron aumentos fueron homicidios culposos, extorsión, robos con violencia, robo a negocio, robo a transeúnte, violación, violencia familiar y lesiones dolosas, mientras que los que presentaron disminución fueron homicidios dolosos, feminicidios, robo de vehículo, robo a casa habitación y narcomenudeo.

Explicaron que en promedio, durante enero, febrero y marzo se registraron a nivel estatal 387 carpetas de investigación por narcomenudeo, 286 por violencia intrafamiliar, 278 por lesiones dolosas, 190 por robo con violencia, 90 por robo a negocio, 69 por robo a vehículo, 64 por robo a casa habitación, 47 por homicidio dolosos, 23 por homicidio culposo, 17 por extorsión, 18 carpetas por violación, y 7 carpetas por robo a transeúnte.

En el caso de Homicidios dolosos, fueron dos los municipios que presentaron aumento, Irapuato con un 76% y Pénjamo con 30%, mientras que en el caso de homicidio culposo fueron cuatro municipios los que registraron aumentos, estos fueron Abasolo con 43%, Pénjamo con 62% Irapuato con 63% y Silao con 19%

En cuanto a extorsión Abasolo, Cuerámaro y Pénjamo registraron aumento del 98%, Irapuato del 46%, Silao del 148% y Valle de Santiago del 395%.

En narcomenudeo Irapuato presentó aumento de 16%, Pénjamo de 25%, Silao de 52%, Cueramaro de 197%, Valle de Santiago y Romita de 5%.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Y en lesiones dolosas tres municipios registraron aumento, Silao con 8%, Valle de Santiago con 19% y Abasolo con 40%.

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Policiaca

Ataque en cocina económica deja un muerto y una mujer herida en Irapuato

Los hechos ocurrieron en la colonia Quinta las Villas, la mujer se reporta como delicada de salud

Deportes

Villas Santa Margarita derrota en forma contundente a Ladrilleros por 5-1

En lo que se refiere a la categoría de 55 años, recibiendo en su campo a un aguerrido equipo de Ladrilleros