/ sábado 21 de mayo de 2022

Hay déficit de donación de leche humana en Guanajuato

Mamás guanajuatenses aportan en conjunto alrededor de 100 litros de leche humana

María Elena Cámara López, coordinadora del Banco de Leche Humana de Guanajuato, dijo que en la entidad no son suficientes las donaciones de leche humana para satisfacer la demanda de los bebés que requieren alimentarse del líquido, pues aunque en promedio de manera mensual disponen de 100 litros la demanda cada vez se acrecienta por los bebés en etapa neonatal que requieren cuidados especiales.

La funcionaria estatal refirió que en el estado hay niños que nacen con bajo peso y que no alcanzan ni los mil 500 gramos, situación por la que requieren de cuidados especiales y alimentarse de leche humana y dijo que en Guanajuato las autoridades trabajan para garantizar el abasto del alimento que es fundamental para salvar la vida de los bebés neo natos que requieren alimentarse del líquido.

"Nunca son suficientes las donaciones porque aunque ha ido incrementando cada año también la demanda es cada vez más, actualmente nos piden sobre todo de ocho terapias que son las más grandes pero las cantidades de leche dependen de la cantidad de niños que lo van necesitando, entonces puede ser de hasta 100 litros al mes las solicitudes".



Refirió que hay bebés que son intolerantes a la lactosa y que pueden padecer cardiopatías, insuficiencia respiratoria y algunos que sus órganos no son maduros lo cual les impide poder alimentarse de otra cosa que no sea leche humana y dijo que se prioriza la leche humana para aquellos que están graves y que su vida depende de alimentarse de leche.

Cámara López hizo un llamado a las mamás guanajuatenses a que se sumen a la causa de los bebés recién nacidos que requieren alimentarse de leche humana y hacer donaciones, explicó que los requisitos es que sean mamás que tengan bebés de dos años o menos de nacidos y que tengan buenos hábitos alimenticios.



Destacó que la leche humana disponible siempre se destina para alimentar a los bebés cuyo estado de salud es grave y dijo que por ello es importante fomentar la cultura de donación de leche de las mamás guanajuatenses, ya que es una de las formas para acercarse a satisfacer la demanda en el estado.

Suscríbete a nuestra edición digital

"Siempre va a ser necesario tener donaciones y priorizar a los niños más graves, si un niño no se encuentra tan grave como otros y solo tenemos leche para ese niño, se va a priorizar para el niño que está en una situación más peligrosa en enfermedad".

María Elena Cámara López, coordinadora del Banco de Leche Humana de Guanajuato, dijo que en la entidad no son suficientes las donaciones de leche humana para satisfacer la demanda de los bebés que requieren alimentarse del líquido, pues aunque en promedio de manera mensual disponen de 100 litros la demanda cada vez se acrecienta por los bebés en etapa neonatal que requieren cuidados especiales.

La funcionaria estatal refirió que en el estado hay niños que nacen con bajo peso y que no alcanzan ni los mil 500 gramos, situación por la que requieren de cuidados especiales y alimentarse de leche humana y dijo que en Guanajuato las autoridades trabajan para garantizar el abasto del alimento que es fundamental para salvar la vida de los bebés neo natos que requieren alimentarse del líquido.

"Nunca son suficientes las donaciones porque aunque ha ido incrementando cada año también la demanda es cada vez más, actualmente nos piden sobre todo de ocho terapias que son las más grandes pero las cantidades de leche dependen de la cantidad de niños que lo van necesitando, entonces puede ser de hasta 100 litros al mes las solicitudes".



Refirió que hay bebés que son intolerantes a la lactosa y que pueden padecer cardiopatías, insuficiencia respiratoria y algunos que sus órganos no son maduros lo cual les impide poder alimentarse de otra cosa que no sea leche humana y dijo que se prioriza la leche humana para aquellos que están graves y que su vida depende de alimentarse de leche.

Cámara López hizo un llamado a las mamás guanajuatenses a que se sumen a la causa de los bebés recién nacidos que requieren alimentarse de leche humana y hacer donaciones, explicó que los requisitos es que sean mamás que tengan bebés de dos años o menos de nacidos y que tengan buenos hábitos alimenticios.



Destacó que la leche humana disponible siempre se destina para alimentar a los bebés cuyo estado de salud es grave y dijo que por ello es importante fomentar la cultura de donación de leche de las mamás guanajuatenses, ya que es una de las formas para acercarse a satisfacer la demanda en el estado.

Suscríbete a nuestra edición digital

"Siempre va a ser necesario tener donaciones y priorizar a los niños más graves, si un niño no se encuentra tan grave como otros y solo tenemos leche para ese niño, se va a priorizar para el niño que está en una situación más peligrosa en enfermedad".

Local

Reeligen a Sergio Santos Navarro como presidente de Canirac Irapuato

Maribel de la Rocha Quintero, vicepresidenta de la cámara dijo que buscarán convenios para fortalecer a las y los agremiados

Local

Alistan en Irapuato marcha del orgullo de la comunidad LGBTIQ+

El objetivo principal de la marcha es visibilizar la diversidad

Local

Cigarros electrónicos, más dañinos que el tabaco

Cada 31 de mayo, durante los últimos 36 años, se conmemora el Día Mundial sin Tabaco

Gossip

Santa Fe Klan firma a la rapera más joven de México, Luna Fortuna, en 473 Music

El rapero hizo oficial esta integración de la joven promesa de la música urbana en México