/ sábado 4 de enero de 2020

Hornea más de 800 Roscas de Reyes por día

Juan Carlos tiene 30 años dedicado a la panadería.

La tradicional Rosca de Reyes es uno de los panes más buscados por las familias durante estos días, pues panaderos como Juan Carlos Reyes Balandrán llegan a realizar hasta más 800 roscas por día.


Juan Carlos Reyes Balandrán es un panadero irapuatense que tiene más de 30 años dedicado a la elaboración de la tradicional Rosca de Reyes, el oficio lo aprendió de sus padres, quienes también le enseñaron a realizar el tradicional pan, el cual sólo se realiza un sola época del año y es el que más demanda tiene durante estas fechas.

Por ello, Juan Carlos y sus ayudantes, quienes son jóvenes panaderos, llegan desde las cuatro de la mañana a la panadería, ahí, mezclan todos los ingredientes, huevo, harina, leche y mantequilla, para después dejar reposar la masa, mientras comienzan a elaborar los bolillos, conchas, orejas, cuernitos y más panes que serán entregado en el día.

El Dato...

Coloca cuatro Niños Dios en el interior de la Rosca de Reyes; sin embargo, hay personas que piden hasta 10 muñequitos en el pan.

Una vez que la Rosca de Reyes haya reposado por más de una hora, Juan Carlos comienza a darle la forma, la amasa y le coloca cuatro niños Dios, aunque hay personas que llegan a pedir hasta 10 muñequitos en una sola rosca.


Personas más jóvenes aprenden el oficio y la elaboración de la tradicional Rosca de Reyes.


Después de haberle dado la forma de aro, comienza la decoración, donde Juan Carlos toma trozos de cereza e higo junto con ate rojo, verde y amarillo, al igual que unas pequeñas capas de pasta dulce, y una vez que es ingresada al horno por cerca de 15 minutos, todo sale doradito y con una consistencia suave, para acompañarla con chocolate, leche o café.


Prepara los ingredientes y los mezcla, para formar la masa que tendrá la forma de la rosca.


Grande, mediana y chicas con los tamaños de Rosca de Reyes que realiza Juan Carlos en su panadería; sin embargo, las roscas más grandes son las más vendidas, debido a que las familias y trabajadores las compran para compartir entre los familiares y hasta empleados, por lo que en un sólo día llega a hornear más de 800 por día.


Los adorna con dulce, frutos y los niños Dios.


No obstante, las Roscas de Reyes que realiza Juan Carlos también son de acuerdo con lo que el cliente pida, pues contó que hay personas que las prefieren rellenas de chocolate, crema y hasta dulce, mientras que hay quienes piden más de una, al ser un pan tradicional que fomenta la unión y la convivencia con las personas, ya que a la persona que le salga un Niño Dios en su rebanada, esta comprometido a poner los tamales el Día de la Candelaria, que es cada dos de febrero.


Hornean roscas de todos los tamaños, sabores y precios.


Origen de la Rosca de Reyes

El significado de la Rosca de Reyes fue aprendida de la religión Católica, ya que el pan en forma de aro representa una corona, los frutos y dulces que lo adornan son las joyas que usaban los Reyes Magos y la tradición de ocultar muñecos del Niño Dios representan el momento que vivieron María y José mientras escondían a Jesús del Rey Herodes.


La Rosca de Reyes es lo más consumido entre estas fechas.


La tradicional Rosca de Reyes es uno de los panes más buscados por las familias durante estos días, pues panaderos como Juan Carlos Reyes Balandrán llegan a realizar hasta más 800 roscas por día.


Juan Carlos Reyes Balandrán es un panadero irapuatense que tiene más de 30 años dedicado a la elaboración de la tradicional Rosca de Reyes, el oficio lo aprendió de sus padres, quienes también le enseñaron a realizar el tradicional pan, el cual sólo se realiza un sola época del año y es el que más demanda tiene durante estas fechas.

Por ello, Juan Carlos y sus ayudantes, quienes son jóvenes panaderos, llegan desde las cuatro de la mañana a la panadería, ahí, mezclan todos los ingredientes, huevo, harina, leche y mantequilla, para después dejar reposar la masa, mientras comienzan a elaborar los bolillos, conchas, orejas, cuernitos y más panes que serán entregado en el día.

El Dato...

Coloca cuatro Niños Dios en el interior de la Rosca de Reyes; sin embargo, hay personas que piden hasta 10 muñequitos en el pan.

Una vez que la Rosca de Reyes haya reposado por más de una hora, Juan Carlos comienza a darle la forma, la amasa y le coloca cuatro niños Dios, aunque hay personas que llegan a pedir hasta 10 muñequitos en una sola rosca.


Personas más jóvenes aprenden el oficio y la elaboración de la tradicional Rosca de Reyes.


Después de haberle dado la forma de aro, comienza la decoración, donde Juan Carlos toma trozos de cereza e higo junto con ate rojo, verde y amarillo, al igual que unas pequeñas capas de pasta dulce, y una vez que es ingresada al horno por cerca de 15 minutos, todo sale doradito y con una consistencia suave, para acompañarla con chocolate, leche o café.


Prepara los ingredientes y los mezcla, para formar la masa que tendrá la forma de la rosca.


Grande, mediana y chicas con los tamaños de Rosca de Reyes que realiza Juan Carlos en su panadería; sin embargo, las roscas más grandes son las más vendidas, debido a que las familias y trabajadores las compran para compartir entre los familiares y hasta empleados, por lo que en un sólo día llega a hornear más de 800 por día.


Los adorna con dulce, frutos y los niños Dios.


No obstante, las Roscas de Reyes que realiza Juan Carlos también son de acuerdo con lo que el cliente pida, pues contó que hay personas que las prefieren rellenas de chocolate, crema y hasta dulce, mientras que hay quienes piden más de una, al ser un pan tradicional que fomenta la unión y la convivencia con las personas, ya que a la persona que le salga un Niño Dios en su rebanada, esta comprometido a poner los tamales el Día de la Candelaria, que es cada dos de febrero.


Hornean roscas de todos los tamaños, sabores y precios.


Origen de la Rosca de Reyes

El significado de la Rosca de Reyes fue aprendida de la religión Católica, ya que el pan en forma de aro representa una corona, los frutos y dulces que lo adornan son las joyas que usaban los Reyes Magos y la tradición de ocultar muñecos del Niño Dios representan el momento que vivieron María y José mientras escondían a Jesús del Rey Herodes.


La Rosca de Reyes es lo más consumido entre estas fechas.


Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable