/ miércoles 12 de julio de 2023

Incrementan accidentes viales durante el primer semestre en Irapuato

De enero a junio se presentaron 609 percances, los cuales dejaron 411 personas lesionadas y 13 personas fallecidas, según el recuento de “Irapuato, ¿cómo vamos?”

Durante el primer semestre de 2023, en Irapuato los accidentes viales han registrado un incremento y la mayoría han ocurrido durante la madrugada.

Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con el observatorio ciudadano “Irapuato, ¿cómo vamos?”, en su reporte bimestral de accidentes de tránsito, en su conteo lleva un acumulado de 609 accidentes viales ocurridos durante los primeros seis meses del año en el municipio, lo que significa un incremento de 11.8%, con relación al mismo periodo, pero de 2022, en donde fueron contabilizados 537 percances viales.

La mayoría de los accidentes viales son por falta de precaución.

Esto significó que en promedio cada siete horas se presentó un accidente vial en Irapuato durante el primer semestre del año.

Te recomendamos: Crecen 200% accidentes provocados por personas bajo influjos de alcohol en Irapuato

Estos 609 percances viales han dejado 411 personas lesionadas, además de que fueron registradas 13 defunciones por esta situación.

Hasta el momento, el segundo bimestre ha sido el de mayor cantidad de accidentes, con 223 casos, seguido del primer bimestre, con 194 casos y en tercer lugar el tercer bimestre, con 192 casos.

En lo que corresponde al tercer bimestre, cada siete horas con 37 minutos se registró un accidente, lo que promedió un registro de 24 percances de tránsito a la semana.

En promedio, cada siete horas hubo un accidente vial en Irapuato.

El domingo fue considerado el día con mayor cantidad de accidentes en Irapuato durante el tercer bimestre, pues en este periodo se registraron 22% del total de percances ocurridos entre mayo y junio.

Además, el observatorio ciudadano “Irapuato, ¿cómo vamos?” detectó en su análisis que la mayor cantidad de accidentes se registraron entre las 18 y las 23:59 horas, con 28% de los casos, en tanto que por la madrugada se registró el 275 de los accidentes, mientras que de las 12 del día a las 17:59 horas se registraron 22% de los casos, mismo número que los ocurridos durante la mañana.

El dato que llama la atención es que el 27% de los accidentes registrados durante el tercer bimestre del 2023 fueron en la madrugada, horario en el cual hay menos vehículos en las calles”, señala el estudio de Irapuato, ¿cómo vamos?.

Además, el estudio arrojó que durante el tercer bimestre del año se incrementó en 15% la cantidad de vehículos particulares relacionados con accidentes y en 37% la cantidad de motocicletas.

La mayoría de los percances fueron accidentes laterales, casi todos por no ceder el paso; 29% fueron accidentes contra un objeto fijo, la mayoría por viraje brusco, mientras que 11% fueron choques por alcance, casi todos por no guardar la distancia.

En cuanto a las tres vialidades con mayor registro, el bulevard Solidaridad registró el mayor número de accidentes con 22, Mariano J. García registró 13 accidentes y Cuarto cinturón vial con 12.

Por ello, entre las propuestas hechas por el observatorio ciudadano “Irapuato, ¿cómo vamos?” es tener mayor presencia de agentes de Tránsito en los bulevares con mayor incidencia de accidentalidad, así como reforzar las campañas para tener una mejor cultura vial.

Durante el primer semestre de 2023, en Irapuato los accidentes viales han registrado un incremento y la mayoría han ocurrido durante la madrugada.

Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con el observatorio ciudadano “Irapuato, ¿cómo vamos?”, en su reporte bimestral de accidentes de tránsito, en su conteo lleva un acumulado de 609 accidentes viales ocurridos durante los primeros seis meses del año en el municipio, lo que significa un incremento de 11.8%, con relación al mismo periodo, pero de 2022, en donde fueron contabilizados 537 percances viales.

La mayoría de los accidentes viales son por falta de precaución.

Esto significó que en promedio cada siete horas se presentó un accidente vial en Irapuato durante el primer semestre del año.

Te recomendamos: Crecen 200% accidentes provocados por personas bajo influjos de alcohol en Irapuato

Estos 609 percances viales han dejado 411 personas lesionadas, además de que fueron registradas 13 defunciones por esta situación.

Hasta el momento, el segundo bimestre ha sido el de mayor cantidad de accidentes, con 223 casos, seguido del primer bimestre, con 194 casos y en tercer lugar el tercer bimestre, con 192 casos.

En lo que corresponde al tercer bimestre, cada siete horas con 37 minutos se registró un accidente, lo que promedió un registro de 24 percances de tránsito a la semana.

En promedio, cada siete horas hubo un accidente vial en Irapuato.

El domingo fue considerado el día con mayor cantidad de accidentes en Irapuato durante el tercer bimestre, pues en este periodo se registraron 22% del total de percances ocurridos entre mayo y junio.

Además, el observatorio ciudadano “Irapuato, ¿cómo vamos?” detectó en su análisis que la mayor cantidad de accidentes se registraron entre las 18 y las 23:59 horas, con 28% de los casos, en tanto que por la madrugada se registró el 275 de los accidentes, mientras que de las 12 del día a las 17:59 horas se registraron 22% de los casos, mismo número que los ocurridos durante la mañana.

El dato que llama la atención es que el 27% de los accidentes registrados durante el tercer bimestre del 2023 fueron en la madrugada, horario en el cual hay menos vehículos en las calles”, señala el estudio de Irapuato, ¿cómo vamos?.

Además, el estudio arrojó que durante el tercer bimestre del año se incrementó en 15% la cantidad de vehículos particulares relacionados con accidentes y en 37% la cantidad de motocicletas.

La mayoría de los percances fueron accidentes laterales, casi todos por no ceder el paso; 29% fueron accidentes contra un objeto fijo, la mayoría por viraje brusco, mientras que 11% fueron choques por alcance, casi todos por no guardar la distancia.

En cuanto a las tres vialidades con mayor registro, el bulevard Solidaridad registró el mayor número de accidentes con 22, Mariano J. García registró 13 accidentes y Cuarto cinturón vial con 12.

Por ello, entre las propuestas hechas por el observatorio ciudadano “Irapuato, ¿cómo vamos?” es tener mayor presencia de agentes de Tránsito en los bulevares con mayor incidencia de accidentalidad, así como reforzar las campañas para tener una mejor cultura vial.

Local

Destaca Guanajuato en el Segundo Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados

Jorge Enrique Hernández Meza resaltó la excelencia de las competiciones, las demostraciones tácticas y el espíritu de camaradería que trasciende las fronteras de las instituciones educativas.

Local

Terminan curso de formación 309 Guardias Nacionales

Cada elemento recibe capacitación en temas de actuación policial

Local

Agricultores del estado cambian trigo por agave

Lo preocupante de esto está en que con estos cambios Guanajuato comenzará a sembrar menos trigo, lo cual traería un colapso en la industria agroalimentaria del estado

Local

Cierra Guanajuato con paz laboral

En Guanajuato han sabido trabajar en los conflictos laborales para dar agilidad a las conciliaciones

Sociales

Es nueva católica Frida Danáe

Sus padrinos fueron José Guadalupe González y Elizabeth Romero

Sociales

Luis David recibe sacramento

Sus padrinos son Manuel Onesto Jorge y Rita Barbosa Larios