/ lunes 3 de julio de 2023

INE no impuso medidas para evitar actos anticipados de campaña

Los ciudadanos están llegando a un hastío de la política, que es evidente en la disminuida participación en los procesos electorales

GUANAJUATO, Gto. (OEM-Informex).- “Estamos entrando a un escenario de ilegalidad electoral. Desgraciadamente, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) no impuso medidas punitivas ni preventivas para evitar los actos anticipados de precampaña”, externo el ex consejero electoral Luis Miguel Rionda Ramírez.

Suscríbete a nuestra edición digital

El académico de la Universidad de Guanajuato manifestó que los ciudadanos están llegando a un hastío de la política, que es evidente en la disminuida participación en los procesos electorales, y en la clientilización de grandes conjuntos de votantes, en particular los socialmente vulnerables.

Se desvían los principales problemas que tiene el país.

Rionda Ramírez manifestó que gracias a la reforma electoral de 2007-2008 se acotaron los periodos de campaña y precampaña electoral en todos los cargos de elección.

Te recomendamos: INE rechaza acotar giras de corcholatas a espacios privados para evitar actos de precampaña

Muchos aplaudimos esta disposición como una evidencia de racionalidad política. No se justificaba que el país se desgastara en campañas extra largas y extra costosas, que debilitaban precozmente a los gobernantes en función”, consideró.

También, dijo, se impuso un sistema de fiscalización “en tiempo real” que ha permitido mantener los costos por debajo de los topes autorizados.

A las precampañas y las campañas se les impuso un límite de sesenta y noventa días respectivamente, para el caso de presidente, senadores y diputados federales. Y sólo pueden dar comienzo hasta la tercera semana de noviembre del año previo al de la elección, de acuerdo a los artículos 226 y 251 de la LGIPE.

Lamentablemente, agregó, del INE no impuso las medidas preventivas para impedir los actos anticipados de precampaña, detener el abuso de poder y el despilfarro de recursos, evidentes en las movilizaciones a que convocan las y los pre-pre-candidatos, haciendo referencia a los recorridos que llevan “las corcholatas” en todo el territorio nacional.

Confió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación imponga sanciones y medidas preventivas “para no sumergirnos en la anarquía legal, y evitar que las distracciones electoreras sigan desviando la atención sobre los graves problemas que nos aquejan en estos momentos”, puntualizó Luis Miguel Rionda Ramírez.

Falta menos de un año para la realización de las elecciones del dos de junio de 2024. Se renovarán la presidencia de la república, el senado, la cámara de diputados, nueve gubernaturas, 31 congresos locales, mil 580 ayuntamientos, 16 alcaldías de la Ciudad de México y 24 Juntas municipales. Alrededor de 18 mil 500 cargos estarán en disputa. Habrá elecciones en 30 de las 32 entidades del país, y el padrón electoral estará integrado por más de 97 millones de electores.

GUANAJUATO, Gto. (OEM-Informex).- “Estamos entrando a un escenario de ilegalidad electoral. Desgraciadamente, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) no impuso medidas punitivas ni preventivas para evitar los actos anticipados de precampaña”, externo el ex consejero electoral Luis Miguel Rionda Ramírez.

Suscríbete a nuestra edición digital

El académico de la Universidad de Guanajuato manifestó que los ciudadanos están llegando a un hastío de la política, que es evidente en la disminuida participación en los procesos electorales, y en la clientilización de grandes conjuntos de votantes, en particular los socialmente vulnerables.

Se desvían los principales problemas que tiene el país.

Rionda Ramírez manifestó que gracias a la reforma electoral de 2007-2008 se acotaron los periodos de campaña y precampaña electoral en todos los cargos de elección.

Te recomendamos: INE rechaza acotar giras de corcholatas a espacios privados para evitar actos de precampaña

Muchos aplaudimos esta disposición como una evidencia de racionalidad política. No se justificaba que el país se desgastara en campañas extra largas y extra costosas, que debilitaban precozmente a los gobernantes en función”, consideró.

También, dijo, se impuso un sistema de fiscalización “en tiempo real” que ha permitido mantener los costos por debajo de los topes autorizados.

A las precampañas y las campañas se les impuso un límite de sesenta y noventa días respectivamente, para el caso de presidente, senadores y diputados federales. Y sólo pueden dar comienzo hasta la tercera semana de noviembre del año previo al de la elección, de acuerdo a los artículos 226 y 251 de la LGIPE.

Lamentablemente, agregó, del INE no impuso las medidas preventivas para impedir los actos anticipados de precampaña, detener el abuso de poder y el despilfarro de recursos, evidentes en las movilizaciones a que convocan las y los pre-pre-candidatos, haciendo referencia a los recorridos que llevan “las corcholatas” en todo el territorio nacional.

Confió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación imponga sanciones y medidas preventivas “para no sumergirnos en la anarquía legal, y evitar que las distracciones electoreras sigan desviando la atención sobre los graves problemas que nos aquejan en estos momentos”, puntualizó Luis Miguel Rionda Ramírez.

Falta menos de un año para la realización de las elecciones del dos de junio de 2024. Se renovarán la presidencia de la república, el senado, la cámara de diputados, nueve gubernaturas, 31 congresos locales, mil 580 ayuntamientos, 16 alcaldías de la Ciudad de México y 24 Juntas municipales. Alrededor de 18 mil 500 cargos estarán en disputa. Habrá elecciones en 30 de las 32 entidades del país, y el padrón electoral estará integrado por más de 97 millones de electores.

Elecciones 2024

Cierra Lorena Alfaro su campaña arropada por la militancia panista

Lorena Alfaro García agradeció a las y los irapuatenses que durante esta campaña escucharon sus propuestas

Elecciones 2024

Irma Leticia González culmina con su campaña electoral

Irma Leticia González visitó colonias emblemáticas como la Santa Julia y la Álvaro Obregón, además de que realizó actividades en cruceros concurridos como Guerrero y Lázaro Cárdenas

Elecciones 2024

Concluye Alejandro Herrera actividades de campaña como candidato de Movimiento Ciudadano

El candidato de Movimiento Ciudadano, aseguró que, en caso de ganar la contienda el próximo domingo dos de junio, su gobierno se enfocará en cumplir las promesas que en su momento le hizo a la ciudadanía

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas